La Asociación de Viticultores y Elaboradores Corpinnat, centrada en la producción y elaboración de vinos espumosos en Catalunya, ha renovado la junta directiva. Las nuevas responsabilidades han recaído en la única candidatura presentada a la renovación y que ha liderado Pere Llopart, copropietario y director técnico de Llopart, que ha sido elegido presidente para los próximos cuatro años. El equipo de Llopart incorpora a Roc Gramona, director técnico de Gramona, como vicepresidente; Xavier Bernet (Júlia Bernet), como secretario; Xavier Nadal (Nadal) será el tesorero; y los vocales son Marcel Sabaté (Sabaté i Coca), Ferran Junoy (Recaredo) y Toni de la Rosa (Torelló).

La nueva dirección de Corpinnat mantiene intacto la hoja de ruta y los compromisos del proyecto: Seguimos sumando en el camino trazado, convencidos de nuestros compromisos incondicionales: territorio, ecología, calidad, variedades históricas, vendimia manual y vinificación en la propiedad," ha destacado al nuevo presidente, Pere Llopart.

La asociación, que en el 2018 creó Corpinnat como marca colectiva de la Unión Europea para la producción y elaboración de vinos espumosos, ha empezado en el 2025 incrementando su perímetro de influencia y marcas. El pasado mes de marzo, incorporaron la bodega Viader. Celler Viader es la aventura personal de Eduard Viader, ingeniero agrónomo de formación y entusiasta de vocación quien, en 2009 y con solo veintiún años, inició el camino de elaborar los suyos propios espumosos. También el pasado mes de abril incorporó la bodega Mas de la Basserola, llegando así a la agrupación de 15 productores y elaboradores de la zona vitivinícola del Penedès. Desde mediados del siglo XIX, el Mas de la Basserola siempre ha sido una casa solariega con un marcado carácter vitivinícola y donde desde el año 1869 la familia Vivas elabora vinos de manera ininterrumpida.

Desde su nacimiento, el 10 de abril del 2018, hasta la actualidad, Corpinnat ha ido integrando las siguientes bodegas: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté y Coca, Torelló, Huguet de Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Sopladores, Cestero -incorporado en noviembre de 2024- Viader -marzo 2025-, y el reciente Mas de la Basserola. La asociación se creó para defender y hacer valer la producción y elaboración de vinos espumosos por el método tradicional de estas bodegas que no pertenecen a la Denominación de Origen Cava.

En el 2024, con una agrupación de 12 bodegas al año cumplido, Corpinnat sumó una facturación agrupada de los elaboradores de 26,87 millones de euros, un 1,7% más respeto al año anterior, aunque la comercialización de botellas cayó un 2,63%, situándose en 2,2 millones. El precio medio por unidad subió un 4,7% el año pasado, hasta 21,10 euros, cosa que quiere decir que el valor aumenta, según las bodegas.

Hacer valer los valores de la marca

Entre las diversas acciones que ha emprendido la marca Corpinnat, recientemente, se reunió con el conseller de Agricultura, Oscar Ordeig, para exponerle como la asociación contribuye al fortalecimiento del sector, así como por la aportación al territorio y a toda su cadena de valor. Corpinnat le hizo extensión que, desde su fundación, es una organización abierta, con perspectivas de crecimiento y con un impacto indiscutible de prestigio para aquellas marcas que se acogen. Ambas partes se comprometieron a trabajar y hacer equipo con el fin de progresar conjuntamente y disfrutar cada uno de los efectos positivos que pueden derivarse de esta colaboración, fijándose unos encuentros periódicos. Además, CORPINNAT será invitado a las mesas de debate y negociación donde su participación pueda sumar por todo el sector vitivinícola catalán.

Con el liderazgo de Llopart y Gramona -que son miembros fundadores de la marca- se produce el relevo en la dirección que dejan Ton Mata (Recaredo) y Xavier Nadal (Nadal), hasta ahora presidente y vicepresidente respectivamente, y que cierran una etapa de cuatro años señalada por el crecimiento y el reconocimiento del proyecto, según ha destacado la asociación. "Su compromiso ha sido fundamental para convertir Corpinnat en una marca colectiva sólida, respetada y referente del vino espumoso de calidad en el país", añaden.

A partir de ahora, Ton Mata continuará vinculado a la asociación como representante de su proyecto personal, Bufadors, mientras que Ferran Junoy asume la representación de Recaredo a la asamblea y a la junta directiva. No continúa Jaume Mata, anterior gerente y secretario de la asociación durante los últimos años, quien se despide en este cambio de ciclo por jubilación. La asociación reconoce, en un comunicado, que Mata ha sido clave en los primeros pasos y en la consolidación institucional de Corpinnat.