Viajar en avión con una pequeña mochila bajo el asiento y sin maleta facturada se ha convertido en una situación cotidiana para los pasajeros que vuelan con aerolíneas low cost, ya que todas cobran por llevar maleta de cabina o equipaje facturado. Y a veces, pagar por llevar maleta en una de estas compañías sale incluso más caro que el propio billete.
Así que, quienes quieren viajar barato sí o sí descartan hacerlo con maleta y así se refleja en las cifras de venta de estas mochilas de viaje que se han triplicado este año. Entre enero y junio se vendieron un 222% más que en el mismo periodo del 2024, según cifras aportadas por el comparador de precios Idealo.
Además del ahorro que supone no pagar maleta, muchas de estas mochilas se han popularizado en las redes sociales, lo que también ha impulsado su venta. Y a ello se suma que algunas grandes empresas como Primark, Amazon o Decathlon incluso ofertan este equipaje con el reclamo de viajar gratis en las aerolíneas, indicando en sus webs “mochilas para viajar con Ryanair”.
Ryanair es la aerolínea líder en Europa y también en España. Junto a Vueling, tiene el 35% de cuota de mercado en el país. Y en general, las aerolíneas low cost suponen el 60% del tráfico de pasajeros aquí. Pero precisamente estas compañías no permiten subir a bordo del avión con una maleta de cabina de hasta 10 kg si previamente no se ha pagado (en otras compañías es gratis). Y permiten, eso sí, una pequeña mochila gratis que debe caber debajo del asiento.
Los azafatos de tierra son los que se encargan de pedir las tarjetas de embarque antes de subir al avión y quienes supervisan si el pasajero ha pagado una de estas maletas, o si, por el contrario, ha optado por viajar por una de estas mochilas. Una mochila que debe tener un tamaño concreto, de lo contrario, el pasajero tendrá que pagar en el momento una multa de 60 euros.
Desde las aerolíneas low cost, que han sido denunciadas por las asociaciones de consumidores e incluso por el Ministerio de Consumo por este motivo, defienden que en sus aviones apenas caben unas 100 maletas de cabina (de un total de 190 pasajeros) en los compartimientos superiores del avión y por ello, prefieren que sus pasajeros opten por viajar ligeros. Solo con esta mochila gratis que cabe debajo del asiento, o con nada.
El CEO de Ryanair, de hecho, ha explicado recientemente que cuantas más maletas, más peso tiene el avión y más combustible consumen, así que anima a los pasajeros a viajar sin nada o solo con una mochila. Su polémica política de equipaje, no obstante, ha llegado a la Unión Europea. En Bruselas se está debatiendo si al menos debe imponerse una medida de mochila igual para todas las compañías aéreas.
Ya que el mismo pasajero puede realizar un viaje de ida y vuelta con distintas aerolíneas, y esta mochila no ser válida en alguno de los dos trayectos. Ryanair es la más exigente con las medidas, pide que la mochila sea como máximo de 40 x 25 x 20 cm. Pero estas medidas son distintas a las que permiten otras aerolíneas low cost como Vueling, easyJet, Wizz Air, Volotea, o Jet2.com, que tampoco incluyen gratis una maleta gratis de hasta 10 kg como si hacen Iberia, Air Europa o las grandes compañías.
Las sanciones con las que castigan estas aerolíneas low cost (de entre 60 y 70 euros según la empresa) y el alto precio que deben pagar los pasajeros si optan por llevar una maleta de mano de hasta 10 kg, han hecho que la venta de mochilas se haya disparado, sobre todo en el último año donde las aerolíneas han sido, si cabe, más estrictas.
Desde el comparador de precios, Idealo, ponen de relieve que la demanda de mochilas de viaje ha aumentado un 222% en los primeros seis meses del año en comparación con el mismo período del año pasado. Aunque, los trolleys de cabina siguen siendo una opción robusta para aquellos que buscan maximizar el espacio permitido en la cabina sin tener que facturar. La popularidad de este tipo de equipaje también sigue siendo alta, con una demanda un 52% mayor que en 2024.