Pilar González de Frutos dejará la presidencia de Unespa este año tras dos décadas al frente de la patronal. El relevo se producirá el próximo 4 de mayo cuando se celebre la asamblea general de la asociación, que representa a un centenar de entidades aseguradoras. Los tres vicepresidentes -que corresponden  a Mapfre, Vida Caixa y Mutua Madrileña- serán los encargados de buscar un candidato que deben proponen a las 18 compañías del comité ejecutivo para su aprobación antes de esa fecha.

Las patronales pueden tener dos tipos de presidencias, la profesional independiente, donde el candidato no tiene un cargo ejecutivo en las aseguradoras, que es el modelo que tiene Unespa actualmente con Pilar González de Frutos, donde se contrata específicamente a alguien con experiencia y conocimiento del sector para llevar las riendas de la asociación.

O la presidencia representativa, cuyo candidato proviene de unas de las aseguradoras asociadas y ejerce los dos cargos de manera simultánea. Este último sería el caso de CECA, por ejemplo, donde Isidre Fainé – que es presidente de La Caixa- también lleva la presidencia de la patronal de las ex cajas de ahorro.

Fuentes del sector apuntan a que Unespa volverá a optar por la primera opción, la presidencia profesional y mantendrá así el sistema actual que se inició hace 20 años. Pues antes de González de Frutos, la presidencia la obtuvo Álvaro Muñoz durante ocho años y en este caso, si era una presidencia representativa.

Si Unespa se decide finalmente por mantener el sistema actual, varios medios apuntan a que la nueva candidata podría ser la actual secretaria general, Mirenchu del Valle, que además es mano derecha de Pilar González de Frutos y lleva 30 años en la patronal. Pero esta decisión corresponde ahora a los tres vicepresidentes de la patronal. En concreto, a José Manuel Inchausti, que es consejero delegado de Mapfre España y vicepresidente de Mapfre; Javier Valle, el director general de VidaCaixa y Javier Mira, actual director general del Grupo Mutua Madrileña. Desde Unespa no han querido confirmar este nombre.

González de Frutos, 20 años al frente de la patronal

Pilar González de Frutos anunció este jueves al comité ejecutivo de la patronal de los seguros que no se presentará a la reelección de la presidencia de Unespa cuando se celebre la asamblea general en primavera, fecha en la que cumplirá 67 años. La presidenta se despedirá así tras 20 años al frente y después de cinco reelecciones.

Durante este tiempo ha tenido que hacer frente a varios retos, pero el más importante fue el de la gran crisis financiera, que tuvo un impacto significativo en el sector financiero y concretamente en las primas de seguros. Otro de los desafíos ha sido capear la rentabilidad de las aseguradoras dado el contexto de tipos de interés negativos en los últimos años, a lo que siguió la pandemia del Covid-10 y la actual inflación, que también está haciendo mella en el sector, ya que tiene que afrontar mayores costes.

Mientras que una de sus espinas clavadas, será el no haber logrado un acuerdo con el Gobierno de España para la reforma de las pensiones. A corto plazo y antes de su salida todavía tendrá una cita relevante, será el próximo 26 de enero con los sindicatos. Unespa debe decidir si reabrir el convenio colectivo del sector asegurador para hacer una actualización al alza de los salarios este 2023 – como la que se ha acordado en la banca- como una medida que compense la inflación en la renta de los trabajadores.

Algunas aseguradoras ya han tomado decisiones individuales y han decidido abonar una paga extra a sus trabajadores, como Mapfre o Catalana Occidente, pero los sindicatos quieren negociar una subida en tablas para que se beneficien todos los trabajadores del sector, más de 50.000 personas. Esta será una de las últimas decisiones que afronte la actual presidenta de Unespa. El nuevo presidente, sin embargo, tendrá que capear con otras cuestiones como la digitalización o la sostenibilidad del sector asegurador.

En mayo, además de presidencia, Unespa también renovará otros órganos de gobierno, como el comité ejecutivo y el consejo directivo. La patronal iniciará así una nueva etapa sin la actual presidenta, que ejerce este cargo desde 2003. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), inició su trayectoria en el sector asegurador en 1980 como inspectora de seguros del Estado. Más adelante fue directora de operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros y directora general de Seguros y Fondos de Pensiones.

Además de la presidencia de Unespa, González de Frutos es vicepresidenta de la CEOE desde 2010 y su última reelección fue en diciembre de 2022. También el año pasado fue nombrada nueva presidenta de Finresp, el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España.