El consejero delegado de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha anunciado el plan más ambicioso de la marca en la última década: la renovación completa de su gama de vehículos en los próximos cuatro años, todos ellos con una versión electrificada. Esta estrategia, que se extenderá hasta 2029, quiere relanzar la marca histórica y adaptarla a los nuevos tiempos de la movilidad sostenible, sin renunciar a su espíritu joven y dinámico. "Hemos tomado una decisión clara: apostamos por Seat", ha afirmado Haupt de manera contundente, disipando así los rumores que habían planeado sobre un posible abandono de la marca en beneficio de Cupra. El anuncio, el primero de Haupt como CEO permanente después de ocupar el cargo en funciones desde el 1 de abril hasta el pasado 9 de octubre, marca la línea a seguir para la compañía con sede en Martorell. El plan de renovación se desplegará de forma progresiva y programada, empezando por los modelos más urbanos:

  • 2027: Se introducirán las versiones mild-hybrid de los populares Seat Ibiza y Seat Arona.
  • 2028: Llegará la versión completamente híbrida del Seat León, el modelo insignia de la marca.
  • 2029: Con la actualización del Seat León y del Seat León Sportstourer, la gama de la marca quedará completamente renovada, asegurando que cada modelo ofrezca una opción de propulsión electrificada.

Haupt ha destacado que esta transformación no solo es técnica, sino también estratégica, y se apoya en tres pilares fundamentales: "el producto, la red comercial y la comunicación". Las declaraciones de Haupt se producen en un momento crucial para la empresa. La fábrica de Martorell se encuentra inmersa en un complejo proceso de reconversión para la producción de vehículos eléctricos, una transición que está marcando el ritmo de las entregas.

En este sentido, el consejero delegado ha valorado positivamente haber entregado 194.200 coches a los clientes en lo que va de año, una cifra que considera sólida "teniendo en cuenta que Martorell está en plena transformación hacia la electrificación". Otro factor clave para el futuro inmediato es la adaptación a la nueva normativa europea de emisiones. Haupt ha anunciado que tanto el Ibiza como el Arona "pronto cumplirán con la normativa Euro 7", una garantía que asegura la continuidad comercial de los dos modelos más vendidos de la marca en el mercado europeo durante los próximos años, antes de su electrificación definitiva.

Más allá de la tecnología, la compañía trabaja para reforzar la identidad de Seat. Haupt señala que están "optimizando el diagrama para ofrecer coches con carácter y de calidad", y subraya el compromiso con el cliente mediante "una amplia gama de accesorios completamente diseñados y desarrollados según sus necesidades". La renovación también es estética y comunicativa.

El máximo directivo ha hablado de "nuevos colores, una identidad visual revitalizada y una energía renovada en los coches, concesionarios y estrategia de marketing", todo apoyado por una "red de servicio consolidada". Este relanzamiento busca conectar con la esencia que Haupt ha definido en un encuentro con los medios de comunicación en Ibiza: "Ibiza no solo da nombre al modelo; captura la esencia de lo que somos, jóvenes, dinámicos y de mente abierta".

El anuncio se enmarca en la celebración del 75º aniversario de Seat, una efeméride que Haupt ha aprovechado para recordar el papel fundamental de la marca en la historia reciente de España. "Seat ha transformado la movilidad de millones de personas", aseguró, destacando su presencia en más de 70 países. "Refleja el espíritu de optimismo y progreso que ha impulsado España en las últimas décadas". Desde su fundación, Seat ha vendido más de 21 millones de vehículos. Uno de los activos más valiosos de la marca es su capacidad para atraer clientes jóvenes, con una media de edad que es diez años inferior a la media del resto del Grupo Volkswagen. Una juventud que, según la nueva estrategia, se pretende conjugar ahora con la sostenibilidad y la innovación tecnológica para asegurar su futuro.