El Grupo Clade ha cerrado el ejercicio 2024 con cifras históricas que reafirman la vitalidad del modelo de economía social. La facturación conjunta de las 17 organizaciones que integran la agrupación ha alcanzado los 1.634 millones de euros, cifra que representa un incremento significativo del 12,6% respecto a los 1.450 millones de 2023. Este crecimiento, notable en un contexto económico complejo, responde a la evolución positiva de las organizaciones miembros y a la incorporación de nuevos actores como Som Mobilitat, Som Energia y Caixa Enginyers.
El resultado más destacado, sin embargo, se encuentra en el excedente neto, que ha experimentado un salto cualitativo alcanzando los 40 millones de euros, un 75% más que el año anterior, cuando se situó en 23 millones. Esta evolución pone de manifiesto no solo el crecimiento en volumen de negocio, sino también una mejora sustancial en la eficiencia y la rentabilidad del modelo cooperativo.
Según el presidente de Grupo Clade, Tomàs Llompart, "los resultados de 2024 demuestran que nuestro modelo de economía social es capaz de crecer y consolidarse, poniendo a las personas en el centro y generando retorno al territorio. La apuesta por la colaboración y los proyectos compartidos refuerza nuestra capacidad de impacto y nos permite afrontar con más solvencia los retos del futuro".
Para Maria Teixidor, directora general de Clade, "las cifras ponen de relieve la competitividad de las empresas de la economía social y su aportación a la sociedad. Creamos empleo de calidad y ofrecemos un valor añadido basado en el propósito y el triple impacto. En Clade nos gusta poner el acento en la capacidad competitiva de la economía social. Nuestras organizaciones saben ser protagonistas en el mercado y en sectores muy diversos y estratégicos, y esto también fortalece el mismo tejido empresarial del país".
Una trayectoria de dos décadas con impacto medible
Grupo Clade, fundado en 2004, llega a los 20 años de actividad con una visión consolidada: que la economía social es una alternativa ante los modelos clásicos de empresa. Actualmente, está formado por 17 organizaciones de la economía social, mayoritariamente cooperativas, que abarcan sectores estratégicos, desde las finanzas y la energía hasta la salud, la educación y la cultura. El núcleo cooperativo incluye entidades como Abacus Cooperativa, Àuria, Caixa Enginyers, Cooperativa Plana de Vic, Corma, Escola Sant Gervasi, Fedefarma, Fundació Blanquerna, Fundació La Fageda, Comunitat Minera Olesana, Pere Claver Grup, Orquestra Simfònica del Vallès, Previsora General, Som Connexió, Som Energia, Som Mobilitat y Suara Cooperativa.
Uno de los indicadores más relevantes del impacto de Grupo Clade es su contribución a la ocupación. A cierre de 2024, las organizaciones del grupo daban empleo a 9.333 personas, cifra que representa 907 nuevos puestos de trabajo creados durante el año, un incremento del 10,7% respecto a 2023. De estos trabajadores, 2.334 son socios trabajadores, consolidando un modelo de propiedad compartida que distingue al cooperativismo. La creación de puestos de trabajo de calidad constituye un objetivo estratégico compartido por todos los miembros de Clade, buscando que el crecimiento económico tenga consecuencias positivas directas para las personas, con especial atención a la calidad de la ocupación, la formación continuada y la conciliación familiar.
El modelo de las 17 organizaciones que integran el grupo ha estado siempre enfocado al desarrollo y el crecimiento de triple impacto: económico, social y ambiental. Esta visión integral se concreta en tres líneas de acción estratégicas:
- Colaboración: Dar respuesta a retos comunes a partir de proyectos de intercooperación y del tratamiento de problemáticas comunes a través de los Grupos de Interés Mutuo (GIM). Esta área facilita sinergias entre organizaciones que, a pesar de operar en sectores diferentes, comparten valores y retos similares.
- Influencia: Defender los intereses de sus socios y orientarse hacia el propósito del grupo, promoviendo los valores de la economía social en los debates públicos y las políticas económicas.
- Transformación: Proporcionar herramientas que promuevan un cambio de modelo en clave social, trasladando los aprendizajes de la economía social al conjunto de la actividad económica. Esta línea busca crear efecto multiplicador más allá del propio grupo.
Los buenos resultados de 2024 abren una etapa de consolidación y nuevos retos para Grupo Clade. La integración de las nuevas organizaciones y la expansión de proyectos colaborativos se presentan como oportunidades para seguir creciendo en impacto y relevancia. El grupo llega a los 20 años con la misión demostrada de que otro modelo empresarial es posible, rentable y con una capacidad singular para generar bienestar compartido y arraigo territorial. En un contexto de transiciones múltiples -energética, digital y social- el modelo de Grupo Clade se erige en referente de una economía que concilia eficiencia con equidad, crecimiento con sostenibilidad, e innovación con compromiso social.