El grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, ha desistido de la opa sobre la química Ercros después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impusiera condiciones a la operación. Los requisitos impuestos por el regulador y supervisor español permiten a la italiana retirar la oferta que hizo hace más de un año sobre la totalidad del capital social de la compañía cotizada Ercros, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El organismo regulador ha comunicado la decisión a primera hora de la tarde, cuando aún estaba activa la sesión bursátil de este lunes, por lo que el anuncio ha tenido impacto en la cotización del grupo químico español. Al cierre del mercado, Ercros se había dejado un 15,52% del valor de la acción, que se quedó en 2,64 euros, después de marcar máximos a 3,14 euros durante el transcurso de la jornada. En los últimos 12 meses, el máximo se registró a principios de julio, a 3,95 euros la acción.
La decisión de Esseco está fundamentada en la resolución de Competencia que consideró que la unión de las dos compañías presentaba riesgos competitivos en los mercados de hidróxido de potasio y carbonato de potasio, y condicionó la aprobación de la fusión a la presentación de compromisos satisfactorios por parte de las empresas involucradas. Esseco no tiene actividad industrial en España y opera en Italia con dos plantas de producción a San Martino di Trecate y San Cipriano Po, así como lugares de almacenaje y almacenes en Borgolavezzaro, Assemini y Uta.
En este contexto, el grupo de capital familiar Esseco manifestó que tomaría una decisión sobre la operación una vez la resolución de la CNMC fuera efectiva o, si procede, si llegaba modificada por el Consejo de Ministros. Este lunes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado a Esseco la decisión de "no elevar en el Consejo de Ministros la decisión sobre la operación de concentración", mediante un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
"Cumplidos los trámites establecidos al Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 6 de febrero de 2009, no se ha apreciado la conveniencia de elevar la operación al Consejo de Ministros", figura al orden del ministro Cuerpo, recibida este lunes por Esseco.
Esseco lanzó el 28 de junio del 2024 una opa de carácter voluntario sobre la totalidad del capital social de la química a un precio de 3,84 euros por acción, si bien bajó el precio ofrecido hasta los 3,745 euros por título a consecuencia del dividendo abonado por Ercros el ejercicio pasado. Este precio suponía valorar la compañía en 351,1 millones de euros.
La oferta de Bondalti está, todavía, en manos de la CNMC
Con la retirada de Esseco, el futuro de Ercros depende ahora de la decisión de que finalmente tome la CNMC sobre la también opa que presentó el grupo portugués Bondalti para quedarse con la totalidad del grupo químico. A diferencia de la propuesta de Esseco, el consejo de administración de Ercros, presidido por Antoni Zabalza, y la mayoría de los accionistas de la cotizada catalana, siempre ha calificado de hostil la opa de los portugueses, tirada con anterioridad a la italiana en marzo del 2024. Hecho que no saca el amplio rechazo que también ha tenido la propuesta de Esseco.
Competencia está analizando la propuesta de Bondalti, después de la apertura de una segunda fase de información sobre las condiciones de esta, antes de determinar si también fija algunas condiciones. En diciembre de 2024, la CNMC abrió esta segunda fase de análisis de la concentración económica que se derive de la oferta. En su momento, en el 2024, Bondalti ofertaba un precio de 3,6 euros por acción. Eso valora la empresa en 329 millones de euros y representa una prima del 40,6% sobre el precio de cierre de las acciones de Ercros -el 5 de marzo del 2024- y del 51,3% sobre el precio medio ponderado de cotización de febrero de 2024.