Nuevo ajuste de plantilla en el sector tecnológico. La multinacional estadounidense del comercio electrónico eBay ha anunciado un recorte que supondrá la salida de alrededor de 1.000 empleados. La medida supone prescindir aproximadamente del 9% de la fuerza laboral de la compañía.
Las grandes empresas tecnológicas siguen con la política de reducir costes laborales a través de despidos colectivos, tal y como ya hicieron en 2023 firmas como Spotify, LinkedIn, Amazon, Meta, Microsoft, Google, IBM, SAP o Salesforce, entre otras. No ha pasado a penas un mes de 2024 y los despidos continúan, esta vez por parte de eBay, que también recortó su plantilla el ejercicio anterior.
"Necesitamos organizar mejor nuestros equipos, lo que nos permitirá ser más ágiles, unir trabajos similares y ayudarnos a tomar decisiones más rápidamente", explicó el consejero delegado de la multinacional, Jamie Iannone. "Si bien avanzamos en nuestra estrategia, nuestra plantilla y gastos generales han superado el crecimiento de nuestro negocio", ha señalado el ejecutivo.
Además de la decisión de recortar en un 9% su plantilla, la empresa planea reducir en los próximos meses la cantidad de contratos en la "fuerza laboral alternativa" en los próximos meses. El ajuste anunciado por eBay llega casi un año después de que en febrero de 2023 comunicase el recorte de 500 empleos.