CECA Magán Abogados acumula un incremento de facturación superior al 130% y ha duplicado su plantilla hasta los 140 profesionales, de los cuales 110 son abogados, en los últimos cinco años. El despacho ha pasado de los 7,1 millones de euros de cierre en 2018 a los 16,3 millones del pasado año, superando las previsiones iniciales y registrando un incremento anual del 19%, ha explicado la firma. Esta evolución y el hecho de haber superado con creces los 15 millones de euros previstos para 2022, incita a la firma a pronosticar un mejor resultado para 2023: alcanzar los 19 millones de euros. El crecimiento vendrá de la consolidación de las oficinas abiertas en 2021 en Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, de seguir apostando por el talento, algunas de ellas a través de la incorporación de despachos ya en funcionamiento y por la implantación de un “ambicioso” plan de digitalización.

Con oficinas propias en Madrid y Barcelona, y presencia destacada en las citadas plazas de Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, además de Tenerife, la firma CECA Magán reforzó la oficina de Barcelona, con la incorporación de cuatro nuevos socios: Santi Torrent, en calidad de director, Àlex Santacana, Patricia Rosell y Rafael Vallet, en una clara estrategia de apostar por nichos de mercado dentro de la abogacía.

Así, las actuaciones en el ámbito laboral sigue siendo el área más reconocida de la firma, y representa el 38% de facturación, es decir, más 6 millones de euros. Enrique Ceca, socio director del área laboral, comenta que “los años de pandemia han sido un reto para la firma, que ha sabido adaptarse rápidamente a las necesidades de los clientes, desarrollando un servicio personalizado y ágil”. Esta división se suma a la tarea que CECA Magán ha desarrollado en la última década con una oferta de servicios en todos los ámbitos del derecho para las empresas. Por ello, en la actualidad, las áreas mercantil, procesal y fiscal suponen más de 43% del total de facturación del despacho.

CECA Magán también cuenta con las áreas de derecho público y regulatorio, medioambiente, inmobiliario y urbanismo, derecho digital y protección de datos. También son especialistas en los sectores de banca, seguros, energías renovables e hidrógeno y disponen de un grupo de expertos en empresas familiares, fundaciones, asociaciones y ONGs.