CaixaBank cree que es pronto para saber el impacto que el apagón eléctrico del pasado lunes ha tenido en la economía española y en su negocio, concretamente en su aseguradora SegurCaixa Adeslas. El mayor banco del país sigue monitorizando la situación, aunque ya adelanta que de notarse en el PIB, será previsiblemente el año que viene. Lo que tiene más claro es que España no debe desentenderse de las energías renovables, pues, por primera vez en mucho tiempo "tenemos precios energéticos que son una ventaja comparativa respecto a la mayor parte de los países europeos".

Así lo defendía este miércoles el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, en la presentación de resultados del primer trimestre. El banco, por cierto, ha tenido que celebrar esta presentación en Barcelona con motivo del apagón y no en Valencia, donde está su sede y suele ser habitual. 

"Respecto al apagón, evidentemente, como la mayor parte de los españoles estamos a la espera que se hagan las investigaciones adecuadas para establecer las responsabilidades. Pero sobre todo, para establecer las medidas que se deben tomar para asegurar que el desarrollo económico y energético de España continúa siendo el adecuado", comentaba el CEO.

"No tengo suficiente información para entrar en juicios que no me corresponden y tengo la confianza de que se hagan porque son importantes. Pero quiero aclarar que España tiene ahora una energía mucho más barata, entre el 25% y el 30% que la media de la eurozona. Y eso ha sido posible, sin ninguna duda, gracias al desembarco tan importante que hemos tenido de las energías renovables y debemos asegurarnos de que podamos tener a largo plazo una ventaja competitiva como es esa, sin tener sobresaltos, como el de este apagón".

Gortázar cree que esto merece una discusión técnica sobre cuál es la manera, el grado de inversión y el mix de tecnologías, adecuado. Pero en cualquier caso, asegura que España va "en la dirección correcta" y por primera vez en mucho tiempo, "tenemos precios energéticos que son una ventaja comparativa respecto a la mayor parte de los países europeos".  

Sobre el impacto del apagón en la economía, destaca que será un impacto aislado. "Se habla de hasta una décima del PIB, pero nuestro servicio de estudios cree que será un escenario de máximos y que este año no será material", explicaba el ejecutivo del Ibex-35, quien agregaba que "eso no quita que haya sido un gran problema para distintas personas y para la industria".

En cuanto a la banca, presumía de que los servicios financieros han funcionado bien, menos algunos cajeros en las zonas donde se perdió la conexión. Y ya ayer, CaixaBank operó con toda normalidad y con el 93% de cajeros abiertos, además, dispensaron más efectivo de lo habitual. "La recuperación ha sido buena. Incluso el día del apagón mantuvimos Bizum, tarjetas... Creo que ha habido una resiliencia muy notable". Y esto, comentaba, a pesar de que la caída se ha producido a fin de mes, que es cuando se procesan más pagos por las nóminas.

Respecto a los impactos para los clientes que tengan seguros y otras protecciones, considera que es "un poco pronto para entrar en ello". Ya que primero "hay que entender las causas y las consecuencias de lo que pasó y llevará unos días", después SegurCaixa Adeslas hará las estimaciones que corresponda. En cualquier caso, Gortázar adelanta que "en el grupo CaixaBank no esperamos ningún impacto relevante ni material".