La plataforma de reserva de alojamientos Booking está preparando un expediente de regulación de empleo (ERE) para su plantilla en España. La empresa neerlandesa ha explicado que está "revisando la estructura" de la organización en varios mercados para asegurarse seguir siendo ágiles, competitivos y continuar impulsando la innovación centrada en el cliente.

Según han explicado fuentes de la empresa a Europa Press este viernes, Booking ha añadido que el proceso de consulta de los despidos "aún está en curso", por lo que no ha compartido cifras de los posibles afectados por los despidos ni en qué centros de trabajo se realizarán.

En 'El Periódico', donde adelantan la noticia, destacan que Booking podría despedir a un 20% de su plantilla en España. La compañía registró el pasado 1 de septiembre un expediente para cesar a 33 personas, 28 de ellas ubicadas en su centro en Barcelona. También se pueden ver afectados los centros de Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria.

La compañía, que en julio del pasado año se libró de pagar (temporalmente) a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una multa histórica de 413 millones de euros por abusar de su posición en el mercado, justifica el ERE por causas organizativas, aunque los trabajadores denuncian que es una estrategia de reducción de costes para poder invertir luego en nuevas tecnologías que sustituyan por algoritmos trabajo que hasta ahora hacían personas. “Prefieren invertir en inteligencia artificial”, afirman esas mismas fuentes. Otros empleados apuntan a un movimiento de mero ahorro de costes para disparar la cotización de la marca.

Hay que recordar que Booking anunció a finales de 2024 un proceso de reestructuración a nivel global. Los despidos, no obstante, arrancan en un momento en el que la empresa registra beneficios. Según la información compartida con los accionistas referente al ejercicio de 2024, a nivel mundial, Booking Holdings registró un beneficio neto récord de 4.965 millones de euros, lo que supone un incremento del 37% respecto al año anterior.

Pese a ello, la reestructuración llega ahora a España y concretamente a Barcelona, donde Booking ubica a sus empleados en un centro de la Via Laietana. La corporación holandesa se instaló en la capital catalana en 2004. Los profesionales allí ubicados se dedican a tareas comerciales y de intermediación con hoteles de toda España. Aunque también gestionan marketing, recursos humanos o jurídico.

Desde la compañía solo señalan que, en este momento, "el proceso de consulta aún está en curso" y no pueden compartir cuantas personas en total se verán afectadas en España ni en otros mercados.