El primer accionista del Sabadell refuerza su peso en el banco y alcanza el 7,11%, que es prácticamente la misma poción que tiene en el BBVA, donde también es el primer inversor con otro 7,15% del capital. BlackRock realiza este movimiento en la recta final de la opa, que llegará a su fin el próximo 10 de octubre.
La mayor gestora del mundo, presente en el accionariado del Sabadell desde 2010, ha ido subiendo posiciones en el banco catalán desde que arrancó el año, cuando controlaba un 6,3% del capital. Además, las últimas recompras de acciones también han ayudado a que su peso sea mayor. Así, los registros de la CNMV muestran que su posición ya era del 6,6% a principios de septiembre y este lunes 29, del 7,11%.
BlackRock también ha reforzado su posición en el BBVA durante la opa, aunque sus movimientos han sido más reducidos. El año pasado alcanzó un 6,8% de su capital y este ejercicio ha llegado al 7,15% por primera vez desde que entró en su accionariado hace más de una década. De esta manera, la participación que tiene la gestora fundada por Larry Fink en uno y otro banco prácticamente se iguala, aunque su valor sea muy distinto.
Actualmente, la participación de BlackRock en el Sabadell está valorada en más de 1.100 millones de euros (con datos a cierre del lunes). Y la del BBVA en casi 7.000 millones. Su movimiento, por tanto, será clave en la opa. Y si triunfa, colocará a la gestora como la primera accionista del banco resultante con más del 7% del capital.
En los últimos meses han sido bastantes las gestoras y fondos que han entrado o se han reforzado en el capital del Sabadell al calor de la opa. El movimiento más significativo ha sido el de la aseguradora Zurich, que además es socia del banco desde 2008. Por lo que se ha interpretado como un respaldo al banco que preside Josep Oliu.
Hace casi un año, en octubre del 2024, Zurich afloraba una participación del 3% en el capital del Sabadell y se convertía en su cuarto accionista. Hoy es el segundo tras incrementar su peso hasta el 4,947%; David Martínez, por tanto, se coloca ahora como el tercer mayor inversor con el 3,495% del capital a través de Fintech Europe. El mexicano, no obstante, es su mayor accionista individual y su decisión será clave en el consejo que el Sabadell celebre este martes para decidir qué hacer con la nueva oferta del BBVA.
Previsiblemente, recomendarán a los accionistas que no la acepten, como hicieron con la primera oferta. Pero Martínez ya apuntó en ese primer consejo que la propuesta de unir fuerzas de las dos entidades es positiva. Y si con la mejora de un 10% de la oferta, decidiera aceptarla, el BBVA se aseguraría casi el 4% de las acciones.
Después de BlackRock, Zurich y Martínez, se encuentran entre los principales accionistas del Sabadell entidades como Dimensional Fund (2,873%), UBS (2,811%), Norges Bank (2,177%), Goldman Sachs (1,490%), Vanguard (1,338%), Amundi (1,271%), DWS (1,212%), Qube (1,021%) y JPMorgan Chase (1,009%); En el capital del BBVA, solo aparecen dos grandes accionistas en los registros de la CNMV, BlackRock y Capital Research que posee un 4,96% del banco que preside Carlos Torres.