Las aerolíneas retoman el vuelo. Tras un 2022 que ha batido todas las expectativas del sector turístico, la gran mayoría ha vuelto a beneficios y el grupo Air France-KLM ha sido el último en comunicarlo. La compañía anuncia este viernes que después de dos años consecutivos de pérdidas (el 2020 y el 2021), cerró el último con un beneficio de 728 millones de euros lo que le permitirá devolver las ayudas públicas del Covid.
La fuerte demanda de viajes en los dos últimos trimestres, apunta la aerolínea, les lleva incluso a superar los beneficios de 2019 en un 151%, pues el último año antes de la pandemia Air France-KLM ganó 290 millones de euros. En cambio, en 2020 perdieron 7.078 millones de euros y un año después otros 3.292 millones de euros.
A pesar de la tensión producida por la variante ómicron, la guerra de Ucrania, la situación inflacionista y las interrupciones operativas en los principales aeropuertos internacionales el pasado verano, “hemos logrado captar una fuerte demanda de viajes”, destaca el director general del grupo, Benjamin Smith, en una nota.
Además, en 2022 han conseguido “acuerdos históricos”, incluida una asociación comercial estratégica con CMA CGM Group, que se ha convertido en el mayor accionista privado de la aerolínea, recuerda. Smith también destaca que la renovación de la flota y sus inversiones en combustible de aviación sostenible (SAF) ha permitido al grupo tener "un papel activo en la descarbonización".
Recientemente, Air France-KLM ha realizado un pedido en firme de cuatro A350F, un nuevo avión de carga de Airbus, que serán operados por Martinair Holland, la aerolínea holandesa de carga con sede y base en el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol, y que forma parte del grupo. La compañía destaca estos aviones generan un 50% menos de ruido y un 40% menos de consumo de combustible y emisiones de CO2 en comparación a los que sustituye.
En cuanto al número de pasajeros, 83,3 millones viajaron con Air France-KLM el año pasado, un 86,5% más que en 2021. Y la ocupación fue del 84%, casi un 30% más. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 3.615 millones de euros, frente a los 745 millones anteriores. Y la facturación 26.393 millones de euros, en niveles prepandemia y un 84,3% más que el año pasado.
Sobre la deuda, la aerolínea señala que la redujo en 1.879 millones de euros en los últimos doce meses, hasta los 6.337 millones “gracias a un flujo de caja libre operativo ajustado positivo de 1.903 millones de euros”, destaca. Tras presentar estas cifras, el grupo anuncia que a partir de abril tiene la intención de devolver totalmente la actual ayuda de recapitalización del Estado francés de 1.200 millones de euros.
Si bien, Air France-KLM cuenta con el visto bueno de Bruselas para optar a una ayuda pública de hasta 1.400 millones de euros que las autoridades galas han previsto para compensar las pérdidas de la aerolínea Air France durante los primeros meses de coronavirus, una información dio a conocer a última hora del jueves la Comisión Europea.
En este sentido, la entidad señala que liquidará todas las obligaciones finales relacionadas con la salida de la ayuda a la recapitalización restante sin necesidad de modificar la estructura de capital. El director general afirma que, desde el punto de vista financiero, han llevado a cabo importantes operaciones para restablecer sus fondos propios y consolidar su balance, sin dejar de reembolsar las ayudas estatales recibidas.