ACS espera que sus accionistas se beneficien de una rentabilidad anual del 20% hasta 2030, incluyendo dividendos, gracias al impulso que está dando a nuevas actividades enfocadas en las infraestructuras digitales como los centros de datos, fábricas de semiconductores y baterías o los sectores de minerales críticos, nucleares o defensa.
Así lo ha anunciado su consejero delegado, Juan Santamaría, durante un Día del Inversor (imagen superior) enfocado a los centros de datos, en el que ha avanzado que su valor de mercado alcanzará los 50.000 millones de euros en 2030, lo que supone más que duplicar los 20.000 millones de euros que capitaliza actualmente en bolsa.
"ACS es una muy buena compañía para aquellos que buscan rendimiento, pero también es una muy buena compañía para aquellos que buscan crecimiento. Y es una muy buena balanza. Una vez que todos esos activos se vuelvan maduros, continuaremos aumentando los ingresos, el ebitda y los dividendos", ha señalado.
La actividad relativa a los centros de datos sumará en torno a 9.000 millones de euros al valor de mercado, mientras que el resto de actividades vinculadas al transporte, tecnología, energía e industria aportará otros 18.000 millones de euros al crecimiento. No obstante, la compañía ha remarcado que todavía no ha cuantificado el valor que destapará su apuesta por otras de las infraestructuras digitales como los minerales críticos, la defensa, los semiconductores o la nuclear.
Santamaría ha explicado que una de las claves del crecimiento de la compañía ha sido aprender a desarrollar el 15% que concentra la tecnología en todo tipo de infraestructuras digitales, ya que el 85% restante de cualquier edificación que se levanta actualmente sigue siendo la construcción tradicional.
En este sentido, el negocio constructor tradicional siempre se ha caracterizado por márgenes de rentabilidad más bajos al tener un valor añadido menor. Sin embargo, gracias a esa especialización, ACS incrementó su margen Ebitda del 5,3% al 6% en el último año. De forma paralela, su cartera de proyectos también se ha disparado un 20% en este mismo periodo, hasta los 89.000 millones de euros.
Sobre los centros de datos, ACS se ha marcado como objetivo superar los 3 GW de capacidad para 2030, de los que ya ha asegurado 1,7 GW en la plataforma conjunta al 50% con GIP (BlackRock), y tiene bajo estudio proyectos que suman 11 GW con la vista puesta en llegar a 60 centros.
ACS ha elevado a 2.200 millones las inversiones en capital en este segmento de cara a 2030, frente a los 1.000-2.000 millones que estimaba en 2024. Entre los mercados en los que ha puesto el foco está España, los países nórdicos o el este de Europa. En el caso de EEUU, tiene encargados 42 GW y se han anunciado 137 GW de nueva capacidad. Actualmente, está previsto entregar entre 2026 y 2028 los centros que desarrollará en Madrid, Zaragoza, Texas, Virginia y Melbourne.