Rubau invierte 32,5 millones en 243 viviendas de alquiler asequible en Reus y Calafell
La empresa aprovecha la apuesta del Govern por el alquiler con rentas protegidas
- Germán Aranda
- Barcelona. Martes, 16 de septiembre de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 1 minuto

La constructora catalana Rubau espera finalizar entre en febrero y en junio de 2026 la construcción de 110 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible en Calafell y 132 más en Reus, ambos en la provincia de Tarragona a través de su filial Llogueralia. Ha invertido un total de 32,5 millones en ambos proyectos.
El proyecto de Reus cuenta con 132 viviendas, 110 aparcamientos, 40 trasteros y 42 locales en un total de 12.995 metros cuadrados construidos, con una inversión total de 17,6 millones de euros, de los cuales 3 fueron subvencionados por los fondos Next Generation. Las obras empezaron en el mes de septiembre del año pasado y tienen que finalizar en junio de este. Son pisos de entre 53 y 70 metros cuadrados y Sogeviso gestionará el alquiler durante los 75 próximos años. Se ubicarán en el barrio de Mas Iglesias.
Las 110 viviendas de Calafell van acompañadas de 110 aparcamientos en dos edificios, en un total de 12.273 metros cuadrados construidos y con una inversión total de 14,9 millones de euros. Las obras empezaron en mayo de 2024 y finalizan en febrero de 2026. Una vez finalice el periodo de 75 años de concesión, las viviendas pasarán a revertir al Ayuntamiento. Estarán entre la calle Priorat y Jaume Pallarès, a medio camino entre los núcleos del pueblo y de playa.
El Instituto Catalán de Finanzas otorgó un préstamo de 11 millones de euros al grupo el pasado mes de enero con el fin de llevar a cabo la que será la primera promoción de protección oficial en el municipio desde el año 1982.
Con el fin de optar en estas plazas hay que inscribirse a la bolsa de vivienda de la Generalitat de Catalunya y de los ayuntamientos de los municipios. Aunque la gestión del alquiler pueda ser externo, es el consistorio quien estudia cada caso con el fin de decidir quién puede optar en las viviendas.
Durante el primer semestre del año, Rubau tuvo ingresos por valor de 197 millones de euros, un 10% más que al mismo periodo, y prevé acabar el año con una facturación de 240 millones, por los 162 millones que facturó el año 2024 cuando pegó récord de beneficios con 19 millones en ganancias.
La empresa con sede en Girona, dirigida por Miguel Jurado, ha acabado también la construcción de 224 viviendas protegidas en Rivas Vaciamadrid.
En el ámbito internacional, ha cerrado importantes contratos en carreteras y red ferroviaria en Polonia y la construcción de una autopista con peaje en Obregón, en México. Además, la empresa, que tiene un 60% de su producción en mercados internacionales, tiene proyectos en el Perú, Colombia y Serbia.