La ayuda de 200 euros es una iniciativa de la Agencia Tributaria que tiene como objetivo ayudar a las familias con bajos ingresos que se vieron afectadas por el incremento de la inflación. Se trata de un único pago para personas con pocos recursos y va enfocada a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio que durante 2022 fueron asalariadas, autónomas o beneficiarias de la prestación o subsidio por desempleo. La iniciativa nació en 2022 y se ofreció en 2023. 

De hecho, podían pedir esta ayuda aquellas personas que en 2022 realizaran una actividad por cuenta propia o ajena, por la cual estuvieran dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad, o fueran beneficiarias de la prestación o subsidio por desempleo; siempre que no superasen los 27.000 euros íntegros de rentas (es decir, el importe bruto sin descontar gastos ni retenciones) y 75.000 euros de patrimonio a 31 de diciembre de 2022 (descontando la vivienda habitual).

Dos fases

Para el cálculo debían sumarse las rentas y el patrimonio de las siguientes personas que convivieran en el mismo domicilio: beneficiario; cónyuge; pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho; descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedieran los 8.000 euros (excluidas las exentas); y ascendientes hasta segundo grado por línea directa y que tuvieran residencia habitual en España, en los términos previstos en el artículo 9 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (permanecer más de 183 días o núcleo principal de la actividad en territorio español).

La ayuda se tramitó en dos fases: una primera cuyo plazo de solicitud se cerró el 30 de septiembre de 2022 y una segunda que se podía pedir hasta el 31 de marzo de 2023, ambas dentro del paquete de ayudas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. El plazo para pedir la ayuda acabó el 31 de marzo y la ayuda se abonó los tres meses siguientes. En el caso de que la ayuda fuese denegada, los solicitantes podían presentar alegaciones.

Ayuda en 2024

Según la Agencia Tributaria, aunque a lo largo del año pasado algunas iniciativas que surgieron fueron prorrogadas otro año, esta ayuda fue puntual y desde el ente público han informado de que, de momento, esta ayuda no ha sido ampliada. Esto significa que este año no habrá ayuda de 200 euros. El proceso de solicitud se cerró en marzo de 2023 y para este año no hay previsión de que se abra.

De hecho, hacen hincapié en que esta ayuda se incluía entre las medidas que el Gobierno aprobó el pasado 27 de diciembre de 2022 como parte de las nuevas iniciativas para responder a las consecuencias que el conflicto en Ucrania tuvo en la economía española, y con el objetivo de proteger a los ciudadanos, en especial a los más vulnerables. Al ser una medida excepcional, este año no está previsto que se abone. Siempre queda la posibilidad que el Ejecutivo cambie de opinión, pero por el momento no parece que vayan a lanzar un tercer tramo de esta ayuda.