La pensión media de jubilación se ha situado en los 1.541,15 euros en agosto en Catalunya y ha beneficiado a 1.199.038 personas, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicadas este martes. La pensión de jubilación ha superado en 34 euros la media del Estado, que ha sido de 1.507,55 euros al mes, un 4,4% más alta que hace un año. La pensión media catalana también ha aumentado un 4,4% anual. La prestación por incapacidad permanente se ha situado en los 1.324,93 euros y ha beneficiado a 167.610 catalanes; la de viudedad en los 951,64 euros y la han recibido 389.515 personas; la de orfandad en los 518,41 euros y la han percibido 50.628 personas, mientras que la de favor a familiares ha sido de 857,21 euros, que han recibido a 1.419 personas.

En agosto, la Seguridad Social ha abonado pensiones por valor de más de 13,6 millones de euros en todo el Estado, cerca de 9,4 millones de personas. La nómina de agosto incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general y de entre el 6% y del 9% para las pensiones mínimas. En el conjunto de España, casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de agosto han correspondido a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.954,9 millones de euros, un 6,1% más que en agosto de 2024.

Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron casi 2.198 millones de euros, un 4,1% más interanual, mientras que a la nómina de prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.252,6 millones de euros, un 10,5% más. A la pensión de orfandad se destinaron 178,8 millones de euros (+4%) y a la de las prestaciones en favor de familiares, 36,5 millones de euros (+6,5%).

En total, la Seguridad Social abonó en agosto 10.374.297 pensiones, un 1,6% más que en el mismo mes de 2024, a más de 9,38 millones de personas, un 1,6% más que durante agosto de 2024. La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las diferentes clases de pensión --jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares-- llegó a los 1.312,9 euros mensuales, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.

La pensión media de jubilación sube un 4,4%, hasta los 1.507,5 euros mensuales

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se situó en agosto en 1.507,55 euros mensuales, un 4,4% más que durante el mismo mes de 2024. Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General llegó en agosto a los 1.666,6 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores (RETA) se situó en 1.010,3 euros. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media fue de 2.907 euros, y de 1.669,7 euros en el Régimen del Mar.

Con respecto a la pensión media de viudedad, en agosto llegó a los 935,8 euros al mes, un 4,3% más que en igual mes de 2024. Esta pensión es la principal prestación para 1,5 millones de personas, de las cuales casi el 96% son mujeres. La cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió a julio (último dato disponible) a 1.613,3 euros por término medio y en el Régimen General llegó a los 1.722,5 euros mensuales.