La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno regulará la compra de vivienda para especulación inmobiliaria.
Así lo ha asegurado la ministra en la sesión de control del Senado, en respuesta a una pregunta de la senadora de ERC Sara Bailac, que ha instado al Ejecutivo a tomar medidas "valientes y efectivas" para resolver el problema de la vivienda, como apoyar la citada normativa y posicionarse "del lado de la ciudadanía" y no "de los especuladores".
También ha acusado al Gobierno de hacer con la vivienda, "como con la economía": "grandes anuncios, grandes titulares y grandes datos", que la gente no nota en su día a día, pues sigue pagando "zulos a precio de palacios" mientras ven en la tele a los gobernantes diciendo que España va bien.
"Eso ya lo hemos vivido y ya sabemos cómo acaba", ha añadido.
Bailac ha puesto el ejemplo del protocolo firmado por el Gobierno y la Generalitat catalana para traspasar la gestión de los pisos de la Sareb, "que se queda solo en anuncio porque no sabemos que ninguna de esas viviendas haya sido puesta a disposición de la ciudadanía".
"No puede ser que la ciudadanía no note diferencias entre su gobierno y un gobierno de derechas", así que si no quiere que su gobierno se convierta en un meme, deben permitir por ejemplo que se tramite la ley presentada por ERC y actualmente encallada en el Congreso para regular el alquiler de habitaciones y el alquiler de temporada, ha dicho.
Ante estas afirmaciones, la ministra ha insistido en el compromiso del Gobierno con el problema de la vivienda y le ha recordado a la senadora que la derecha "regalaba las casas a la banca", mientras que el Ejecutivo actual lo que hace es "recuperar esas casas" para la ciudadanía.
El objetivo es contar "con un parque público de vivienda asequible" que garantice el derecho a la vivienda de todos los españoles, en base a la inversión que se pone en marcha en el Plan Estatal de Vivienda que el ministerio está trabajando en este trimestre.
Y en cuanto a la propuesta legislativa de ERC, la ministra le ha recordado que ha sido ella misma la que ha instado a todos los grupos en el Congreso a "que se pongan a trabajar en la ponencia" y le ha asegurado que "cuentan con el apoyo, con el aval y con el respaldo del Ministerio de Vivienda para que esa ley salga adelante".