La compraventa de vivienda crece en Catalunya al mismo tiempo que se enfrían los nuevos contratos de alquiler. Al cierre del primer semestre del año, las compraventas cerradas en Catalunya han sido 56.686, un 22,4% más que las 46.298 del mismo periodo del año pasado. En el mes de junio, se cerraron 9.358 ventas, una cifra superior a todos los meses de junio de años precedentes desde el 2007, el año previo al estallido de la crisis por la burbuja inmobiliaria. De las 9.368 operaciones, 2.184 fueron de obra nueva, un crecimiento del 48,3% y el segundo registro más elevado desde febrero de 2002, a consecuencia de la aceleración de construcción de obra nueva.

Al conjunto de España, la compraventa ha crecido en junio un 17,9% con 59.021 operaciones, es decir que el 15,86% de las operaciones se cerraron en Catalunya. Con estas cifras se encadenan 12 meses de subidas interanuales consecutivas, confirmación de una tendencia al alza con la compra que tiene que ver con el atractivo inversor de los activos inmobiliarios pero también con el encarecimiento de los alquileres, que hacen que ya 8 millones de personas vivan en zonas con precios tensionados según el índice actualizado la semana pasada por el Gobierno.

En comparación con el mes de mayo, la compraventa de vivienda cayó al estado un 3,3%, y por debajo del 1% en Catalunya.

Por provincias, en Barcelona se cerraron 6.175 compraventas el año 2025, fuerza más que el año 2024 cuando fueron 4.662, en Tarragona 1.364 (por las 1.096 del año pasado), en Girona 1.114 (por las 1.088) y en Lleida 705 compraventas, un crecimiento significativo en comparación con las 426 del mes de junio de 2024. Las operaciones crecen, por lo tanto, en todas las provincias si lo comparamos con el mes de junio del año pasado, pero lo hacen de manera más pronunciada a Lleida y Barcelona.

En comparación con otras comunidades autónomas, Catalunya es la quinta que más crece en junio, por detrás de Cantabria, que cerró un 41,7% más de compraventas que en junio de 2024, Aragón (37,7%), Castilla y León (35,2%) y Euskadi, donde se vendieron, un 29,2% más viviendas en junio que en el mismo mes del año anterior.

La media estatal fue un aumento del 17,9% de operaciones, con 7 comunidades autónomas por debajo de este nivel, entre ellas Madrid, donde el crecimiento fue solo del 3,7%. Navarra, con un 1,5%, y Baleares, con un 1,2%, fueron las Comunidades donde menos crecieron las compraventas de vivienda. El acumulado anual en España ha crecido un 19,7% al primer semestre.

De las 59.021 transacciones cerradas en junio de este año en España, un 92,7% eran libres (54.688) y un 7,3% protegidas (4.333). Ahora bien, las protegidas han crecido un 16,3% y las libras un 18%. La venta de vivienda nueva ha subido un 25,3% en España con respecto a junio del año pasado y un 16% la vivienda usada.

En Cataunya, se vendieron 556 viviendas protegidas, por los 406 en el mismo mes del año pasado, y 8.802 de libras en junio de este año.