El Ayuntamiento de Barcelona abrió el pasado 6 de mayo el plazo para solicitar la prestación económica de urgencia destinada a familias con dificultades para cubrir las necesidades básicas de menores de entre 0 y 16 años. La convocatoria, vinculada al Fondo de Infancia 0-16, estará activa hasta el 6 de junio y cuenta con una partida inicial de 14,5 millones de euros, una dotación que se podría incrementar si la demanda y el número de solicitantes con derecho a recibir la ayuda así lo justifican.
Durante el ejercicio anterior, este fondo permitió atender a 13.748 familias y beneficiar a 23.284 niños, con una inversión pública superior a los 14 millones de euros.
Más flexibilidad en los requisitos de acceso
Este año, la convocatoria incorpora cambios importantes para favorecer el acceso a las familias en situación de vulnerabilidad severa o que sufren inestabilidad residencial. Así, se han ampliado los límites de ingresos para poder optar a la ayuda y se ha extendido de dos a seis meses el periodo máximo permitido de desempadronamiento, sin perder el derecho a la prestación.
Para acceder, las familias tienen que ser usuarias de los Servicios Sociales con expediente activo durante el 2024, tener hijos o hijas nacidos a partir del 1 de enero de 2009, estar empadronadas en la ciudad de Barcelona con fecha del 1 de enero de 2024 y mantener la residencia hasta al fin del periodo de solicitudes, así como cumplir con los límites económicos establecidos.
Cuantías según número de menores y situación familiar
La ayuda contempla diferentes importes según el número de menores a cargo: 600 € por un niño, 1.050 € por dos, 1.350 € por tres, y un incremento adicional de 300 € por cada menor a partir del cuarto. Las familias monoparentales percibirán, además, una aportación complementaria de 600 euros. En casos de custodia compartida, cada progenitor podrá recibir la mitad de la ayuda correspondiente. Las cantidades podrían ajustarse en función del volumen de solicitudes recibidas.
Los importes se abonarán a través de la Tarjeta Barcelona Solidària, y los pagos se prevén entre los años 2025 y 2026. El calendario concreto se publicará en la web oficial del Fondo de Infancia: www.barcelona.cat/fonsinfancia.
Mejoras en la tramitación y refuerzo en la comunicación
El Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) consolida este año su compromiso con una comunicación más clara, directa y accesible sobre el Fondo 0-16. Por eso, continuará con el envío de SMS informativos a las personas que cumplan los criterios de elegibilidad según sus bases de datos.
La web del Fondo mantiene las mejoras implementadas el año pasado, con un proceso más ágil y comprensible que incluye la publicación de resoluciones provisionales y un periodo para presentar alegaciones o enmiendas.
Tramitación en línea o presencial, con cita previa
Las familias pueden presentar su solicitud tanto en línea —mediante la Oficina Virtual de Trámites con el idCAT Móvil u otros certificados electrónicos— como presencialmente, sin necesidad de certificado digital, en dos oficinas específicas: la de Atención Ciudadana (OAC) Monumental, en la calle Sicilia 216, y la Oficina de Prestaciones Sociales y Económicas, a la calle Aragón 344. Para hacerlo, hay que pedir cita llamando al 010 o a través de los canales habilidades.
Un chatbot multilingüe para resolver dudas
Como herramienta complementaria, la página web del Fondo ofrece un asistente virtual o chatbot operativo en varios idiomas, disponible las 24 horas, que proporciona información detallada sobre la ayuda, el calendario de la convocatoria y el estado de los trámites.
Con esta nueva edición del Fondo 0-16, el consistorio reafirma su voluntad de garantizar que ningún niño o adolescente de la ciudad quede atrás por motivos económicos.