El Banco de España ha puesto en marcha un nuevo proceso de selección para cubrir la Dirección General Adjunta de Economía, tras la próxima salida de Galo Nuño, actual responsable del área, que pasará a desempeñar el cargo de director general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia de la entidad. Según informó este viernes la institución que encabeza José Luis Escrivá, la convocatoria se realizará a través de una “expresión de interés”, fórmula que ya se había utilizado con éxito en meses anteriores para designar altos cargos y que, de acuerdo con el propio organismo, ha permitido atraer un “gran número de candidaturas excelentes”.

La convocatoria se enmarca en un periodo de cambios en la alta dirección del banco emisor. Desde que José Luis Escrivá asumió la gobernanza en septiembre de 2024, tres altos cargos han abandonado la institución: Ángel Estrada, que dirigía la división de Estabilidad Financiera; Alejandro Álvarez, responsable de Política Interna; y, de forma más llamativa, Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística, quien dejó su puesto tras un desacuerdo con la publicación del informe anual del organismo.

El Banco de España subraya que el modelo de selección, habitual en otros bancos centrales y organismos multilaterales, facilita la llegada de perfiles cualificados sin restringir la búsqueda a un círculo reducido de aspirantes. Cualquier profesional que cumpla con los requisitos puede optar a la plaza, cuyo plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 12 de septiembre.

El puesto exige una experiencia de al menos 15 años en investigación o cargos de responsabilidad en áreas vinculadas a economía monetaria, política económica o instituciones financieras, con preferencia para quienes provengan de organismos europeos o internacionales. También se valorará la trayectoria académica con doctorado y publicaciones especializadas, así como la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares y desenvolverse en entornos complejos y cambiantes.

La evaluación de las candidaturas estará a cargo de un comité mixto en el que, además de representantes internos, participarán expertos externos de reconocido prestigio. En esta ocasión se sumarán José García Montalvo, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Pompeu Fabra, junto con Ricardo Reis y Silvana Tenreyro, ambos profesores de la London School of Economics.

El Banco de España ya recurrió a este modelo en procesos recientes, con lo que busca reforzar la transparencia y credibilidad de los nombramientos.La salida de Galo Nuño y el nombramiento de su sucesor supondrán un nuevo paso en la reconfiguración de la cúpula técnica del Banco de España, que busca consolidar una estructura directiva estable y reforzar su papel en el contexto europeo.