La historia es una de las ramas del saber más fascinantes (y necesarias) que existen ya que es prácticamente seguro que, sin un conocimiento profundo de lo que sucedió donde hoy vivimos antes resulta prácticamente imposible entender lo que ahora acontece. Con todo, a veces resulta difícil estar al tanto de los acontecimientos (importantes o no) que se dieron en la localidad donde vivimos. Para ayudarnos, si lo que nos interesa es la historia bélica, ha aparecido una web que nos ayuda a saber más y a identificar si nuestro pueblo o ciudad fue, en algún momento de su historia, escenario de una batalla de esas que definieron el mundo (o nuestro país) como hoy lo conocemos.

Mapa interactivo
Tras una intensa recopilación de datos, los autores de este particular Mapa de la Geografía de la Violencia, han sido capaces de situar y datar todos los acontecimientos bélicos notables de los que se tiene noticia y situarlos. Lo hacen, además, de manera intuitiva y mediante un código de colores que permite distinguir la época de cada evento y localizarlo con total exactitud.
Casi todos en Europa
Del ingente trabajo realizado, una de las cosas que más sorprende es ver como la mayoría de batallas se sitúan en Europa, el Norte de África, el Sudeste Asiático, la Costa Este de Estados Unidos y la Zona del Río de la Plata. Son territorios que se corresponden a la perfección con los lugares en los que se ubican las diferentes naciones que, en un momento u otro, han desempeñado papeles clave en la historia de la Humanidad y han intentado, con mejor o peor suerte, imponerse sobre otras. ¿El desarrollo va ligado a la guerra? Decir que sí es aventurado, pero el mapa lo demuestra.