Invertir en tecnología no siempre garantiza que una empresa o entidad pueda impulsar su innovación de manera significativa. De hecho, hacerlo sin una planificación definida puede llegar a tener hasta efectos adversos. Por suerte, en España las empresas y organizaciones parecen tenerlo, incluso, más claro que en el resto de Europa: el 48% entiende que no va a convertir todas sus inversiones en TIC en valor de negocio. En el resto de Europa, Oriente Medio y África sólo lo asume el 46%. Con todo, las empresas quieren innovar, pero reclaman soluciones sencillas de manejar.

Logo Cisco MWC2019 1
 

Deseo de innovar

Lo positivo del caso, y así lo indica el estudio State of Innovation que ha elaborado Cisco, es que esta certeza no frena el deseo de innovar: el 91% de las empresas consultadas en España tiene previsto aumentar su presupuesto destinado a innovación durante los próximos dos o tres años. Si no se invierte es por falta de recursos (28%) y limitaciones tecnológicas (24%), no por desconfianza.

¿Qué interesa?

Lo que más se valora es la simplicidad (82%) y la posibilidad de contar con un cuadro de mandos centralizado para la gestión de las aplicaciones TIC, la red y su infraestructura. Casi nueve de cada diez consultados en España (el 85%) consideran que tener más conocimiento sobre las operaciones de red -incluyendo visibilidad, detección y pronósticos- ayudaría a su organización a mejorar la experiencia de usuario.