Hay que saber inglés para progresar dentro del ámbito laboral. Según estudios de los que dispone la plataforma de aprendizaje de idiomas Babbel, el 70% de los trabajadores precisan de un dominio, cuando menos, básico de este idioma. En Catalunya, y según una encuesta realizada por los responsables del portal entre un millar de directivos, el 85% de los catalanes en puestos de responsabilidad habla al menos un idioma además del catalán y el castellano. De ellos, el 81% habla inglés, un idioma que es utilizado por el 72% de las personas encuestadas en su trabajo y que, casi por unanimidad (98%), se considera fundamental cuando se accede a un puesto directivo en nuestro país.

images
 

¿Cuál es el nivel?

Los datos del estudio también hablan sobre el nivel de inglés de los profesionales directivos: del 81% de los encuestados catalanes que afirma hablar inglés, el 54% tiene un nivel alto o medio-alto, mientras que el 40,5% afirma tener un nivel medio. Solo un 5,5% tiene un nivel bajo. Tal como se deduce de estos datos, el conocimiento del inglés en puestos directivos es mayor en Catalunya que el de la población general en toda España (según datos del INE, solo el 35% de los españoles de entre 18 y 65 años habla) y el nivel también es superior;  ya que, de este 35%, solo un 20% habla conn nivel avanzado. Eso indica que el panorama laboral, especialmente en posiciones de responsabilidad, requiere un nivel de inglés mucho más alto que el que actualmente tiene la media española. "Una de las diferencias que encontramos entre los directivos y la población en general es que las personas en puestos de responsabilidad tienden a sentirse más cómodas hablando en inglés. Hay que destacar, que uno de los problemas que tienen los españoles al hablar es la "vergüenza". Y es que, según datos extraídos de otro estudio que elaboramos, el 82% no se sentía cómodo con su acento cuando hablaba inglés y, por el contrario, casi el 47% de los directivos catalanes no tienen vergüenza ni ningún otro problema al comunicarse a inglés", señala Cristian Silva, ejecutivo de cuentas en Babbel. Sin embargo, un 22% de los directivos encuestados que afirma preocuparse sobre todo para que no lo entiendan y un 23% a quien preocupa que sus colegas españoles juzguen su nivel. Lo que sí que tienen claro los directivos catalanes es que el inglés sigue siendo un aspecto donde los profesionales de nuestro país tienen margen de mejora. Un 4% califica el nivel de inglés en el ámbito laboral como "muy bueno", mientras que un 19% lo considera "bueno". La mayoría, un 55%, opina que el nivel es "regular" y un 22% lo describe como "malo". Si nos comparamos con los vecinos italianos, franceses y portugueses, con respecto a nuestros conocimientos de inglés, el estudio revela que el 52% de los encuestados creen que estamos al mismo nivel que ellos y, en contrapartida, el 36% considera que somos peores angloparlantes.

El dominio del inglés, una ventaja en multinacionales

De los encuestados catalanes que indicaron trabajar para una multinacional, el 60% afirmó que el conocimiento del inglés les ha brindado oportunidades laborales, mientras que el 34% señaló que, aunque no fue un factor decisivo a su carrera profesional, los ha ayudado a ejercer mejor sus funciones. "En un contexto globalizado donde las actividades profesionales se internacionalizan cada vez más, y considerando que las multinacionales son una fuente importante de ocupación, este dato adquiere relevancia. Si aspiramos a crecer dentro de una empresa que opera en varios países, contar con habilidades en inglés nos coloca en ventaja con respecto a otros empleados", apunta a Cristian Silva. Por otra parte, entre las actividades que llevan a cabo los directivos de empresas multinacionales en inglés, destaca el envío de correos electrónicos: un 65% de encuestados afirma que es una de las tareas recurrentes. Lo siguen las llamadas de vídeo o llamadas, formando parte de la rutina del 46%. Para el 44,5%, los conocimientos de inglés son necesarios a las reuniones presenciales, y un 36% afirmó que se comunica en inglés con sus compañeros de trabajo.