Aterriza en pleno centro de Barcelona el Tast a La Rambla 2022, la que será la 8a Semana de Gastronomía de Barcelona, una gran feria de cocina que contará con grandes chefs, talleres, actividades y degustaciones de todo tipo de platos de los mejores restaurantes, bares y pastelerías de la ciudad. Del 2 al 6 de junio, la Rambla de Santa Mònica, la icónica Rambla de Barcelona, se llenará de olores y sabores que podréis probar. Repasamos todo lo que hay que saber para no perder detalle del gran evento culinario del verano.
Horarios y actividades del Tast de la Rambla 2022
Este año Tast a La Rambla 2022 de Barcelona volverá a su formato habitual después de dos años de restricciones por covid. Las islas de degustación y de patrocinadores se mantendrán abiertas y se podrá consumir comida y bebida a través de tokens, que hay que comprar previamente, ya sea en las taquillas -con tarjeta o efectivo- o en los espacios de Estrella Damm y el Celler del Tast -solo con tarjeta-, hasta 30 minutos antes del cierre. Y alerta, que no se aceptan devoluciones de los tokens, que tendréis que gastar dentro de la feria.

Será el jueves 2 de junio cuando se celebre la inauguración del festival gastronómico, en un acto a las 12.30 h, en el espacio Showcooking- Gastronomías con identidad, situado en la zona chill out del recinto en La Rambla de Santa Mònica de Barcelona (Metro L3 - Drassanes), que es una de las cuatro áreas diseñadas para el Tast a La Rambla 2022. A partir de entonces, se dará el pistoletazo de salida al evento, que el jueves abrirá hasta las 22 h. El horario de los siguientes días será el viernes 3 de junio, sábado 4 de junio y domingo 5 de junio, de 12 h a 00 h; y el lunes 6 de junio, día de clausura, de 12 h a 22 h.
Tapas y qué comer en la feria gastronómica
En cuanto a la oferta gastronómica, la categoría "Cocina tradicional" vendrá de la mano de reconocidos restaurantes:
- Restaurante Amaya (Familia Torralba - Arroz cremoso "Illa de Riu" con cola de buey a la trufa
- Babula Bar 1937 (Pol Bigorra - Burrata de Puglia con sobrasada trufada de Mallorca
- Can Culleres (Jordi Asensio - Ravioli de pato y setas de Burdeos con salsa de foie
- Carmina (Xavier Rue) - Calamar relleno con butifarra de perol y setas
- Cera 23 (Melisa Herrera) - Ensaladilla con salmón marinado, arenque ahumado y sus encurtidos
- Família Nuri (Alex Jiménez & David Noguera) - Arroz de mar y montaña de sepia, butifarra y alioli de pimienta roja fumada
- Fonda España (Germán Espinosa) - Corvina braseada sobre pan hojaldrado y salsa de molusco
- Foodlona by Miquel Antoja (Miquel Antoja) - Fideuá de carabinero con sepia fresca y langostino
- La Pau (Adrià Giol & Ferran Comas & Xavier del Amor) - Albóndiga mar y montaña
- Moka 1934 (Marc López Alcaraz) - Croqueta de tomate seco y queso parmesano con mahonesa de hierbas - Croqueta de bacalao "a la llauna" con alioli de la vieja
Otro de los tipos de comida que se podrá probar serán "Tapas y platillos" y son los siguientes:
- Anormal Plaza (Jon Giraldo & Jaime Lierberman) - Taco de carnitas, kimchi y mahonesa de sriracha
- Bar Alegría (Tomás Abellán) - Pincho de tortilla trufada
- Bodega Amposta (Chema Martínez) - Bomba de meloso de ternera con el jugo del asado
- Casa Guinart (Àlex Clotas) - Pepito Casa Guinart
- Cecconi’s (Alessio Biangini) - Rigatoni cacio e pepe
- Ceviche 103 (Manuel Alvarado) - Ceviche nikkei de bonito del Norte
- Frankie Gallo Cha Cha Cha (Juanba Agreda) - Pizza frita
- Mirch (Iván Surinder) - Butter chicken pav
- Pepa Tomate (Josep Carbonell) - Sándwich de cine (planchado de coca rellena de virutas de jamón ibérico, mozzarella, rúcula, pesto rojo y aceite de trufa)
- Telefèric (Aziza el Bachiri) - Brioche de mantequilla tostado, meloso de carrillera confitada con ciruelas y especies marroquíes, mayonesa de sriracha a la menta y almendras fritas
- Teòric Taverna Gastronòmica (Oriol Casals) - Coca de tomate, sardina ahumada y papada con alioli y piparras
- Xuba (Antonio Sáez) - Tostada de salmón salvaje picante
Otros restaurantes y bares propondrán sus creaciones de "Cocina de autor", donde podremos encontrar platos de reconocidos chefs:
- Aleia Restaurant (Rafa de Bedoya) - Chicharrones de Cádiz y emulsión cítrica
- Amar Barcelona (Rafa Zafra & Gonzalo Hernández) - Fideos melosos de sepia y costilla ibérica con alioli de azafrán
- Chickoa (Paco Pérez) - El mollete Chickoa
- Dos Pebrots (Takeshi Somekawa & Albert Raurich) - Xix Kebab
- Gaig Barcelona (Carles Gaig) - Canelones de asado con trufa
- Nectari Restaurant (Jordi Esteve) - Tartar de salmón rojo de Alaska con emulsión de kimchi
- Tamae Bar Eugeni de Diego & Albert Raurich - Bao de costilla de ternera con chutney de mango
- Tapas 24 (Carles Abellán) - Bravas

Y para acabar con un final dulce podremos encontrar postres en la categoría de "Pastelería", donde varios reposteros mostrarán sus propuestas:
- Barcelona Chocolate Company by Museu de la Xocolata (Olivier Fernández) - Smoothie frío orgánico de chocolate de Madagascar, brownie y nibs caramelizados
- Escola Espaisucre (Jordi Butrón) - Manzana + romero + limón
- L'Atelier Escola i Pastisseria (Eric Ortuño & Ximena Pastor) - POP-CONE: cono croissant con parfait de palomitas caramelizadas
- Mervier Canal (Lluís Estrada Canal) - Chocolate y pasión
- Oriol Balaguer (Oriol Balaguer) - Cremoso de chocolate con esponjoso de lima
- Pastisseria Escribà (Christian Escribà) - Escribanet de crema catalana
- Pastisseria Takashi Ochiai (Ken Ochiai Martí) - Choux de té verde-Yuzu
- Sant Croi by Albert Roca (Albert Roca) - Crocanti exótico
Bebidas, talleres y qué hacer
Toda esta amplia propuesta se podrá regar con las bebidas de los principales patrocinadores, como las cervezas de Estrella Damm, los vermuts de Cinzano o los Apperol Spritz, entre los vinos y cavas del Celler del Tast. Y para los amantes, no solo del resultado final, sino del proceso culinario, se impartirá una gran cantidad de talleres y actividades gratuitas para conocer más a fondo el mundo de la cocina y de todas sus vertientes. Será bajo la novedad "Showcooking-Gastronomías con identidad" que se harán propuestas con el chef como protagonista en la zona chill out.
Talleres como ‘Asturias, Cocina de Paisaje’ con María Busta (Casa Eutimio) y Lara Rodríguez (Restaurante Kraken) o ‘Raíz Culinaria Castilla-La Mancha’ reunirá a representantes de varias provincias, que participarán en las jornadas, además de talleres de cata o tast a cargo de chefs locales, reposteros, sumillers y empresas patrocinadoras y participantes en el Celler del Tast, que este año se desdobla en dos espacios para poder gestionar el aforo y facilitar el acceso a los visitantes.