El Ayuntamiento del Masnou ha ampliado en 200 la zona de playa en que está prohibido bañarse a causa de unos escapes en la depuradora del Consell Comarcal del Maresme que se encuentra al límite entre el Masnou y Premià de Mar. En un primer momento, las autoridades municipales habían prohibido el baño en un tramo de cien metros a ambos lados de la desembocadura de la riera de Teià, pero siguiendo las indicaciones de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), han ampliado la prohibición.
Concretamente, se prohíbe en baño unos 200 metros más en dirección suroeste, hasta la altura de la gasolinera Repsol de la N-II, aproximadamente. Así pues, este escape cierra hasta 300 metros de la playa del municipio. Detrás de todo está la rotura del emisario de la depuradora mencionada. El Consell Comarcal es quien tiene que reparar el emisario, ya que es el titular de la infraestructura. El proyecto para hacerlo ya se ha aprobado y cuenta con una subvención de la ACA. No obstante, "no se harán los trabajos hasta que no se acabe la temporada de baño, porque si se emprendieran ahora, causarían más problemas, ya que se removerá el suelo marino y se enturbiará el agua", explica el consistorio en su web.
No es la primera vez que esta depuradora sufre algún tipo de rotura. Sin embargo, desde el consistorio subrayan que la rotura actual del emisario no es la misma que en otras ocasiones. "De hecho, el año 2020 se repuso otro segmento, que quedará conectado con el nuevo tramo que se instalará después del verano. Además, se reforzará la fijación del emisario en el fondo marino", se concluye desde el Ayuntamiento.
���� se amplía el tramo de playa en que se prohíbe el baño por|para los escapes del emisario de la depuradora
— Ayuntamiento del Masnou (@elmasnou_cat) Augusto 7, 2024
����A cerca del límite entre #elMasnou y Premió
����L'aigua que desagua ha sido depurada, pero se toma esta medida por|para la presencia de bacterias
ℹ️ https://t.co/M38hV15h4t pic.twitter.com/FXkAZBioKB
Pruebas semanales
Las autoridades municipales exponen que a partir de ahora se tomarán semanalmente muestras en los límites de la zona cerrada por la rotura del emisario y en los otros dos puntos de la playa de Ocata donde se toman habitualmente y donde hasta ahora se hacían quincenalmente: a la altura de la calle del Brasil y del Club Nàutic. El Ayuntamiento destaca que en estos dos últimos puntos las muestras de agua son "excelentes". "En resumen, el baño en las playas de Masnou y de Ocata es seguro, exceptuando el tramo que se ha delimitado por precaución y siempre que las banderas no indiquen lo contrario", concluyen desde el consistorio.