Los profesores de Filosofía pican todas las puertas para evitar desaparecer de las aulas. Algunos representantes de la Plataforma de Docents de Filosofia se han reunido este miércoles con el presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, para trasladarle la necesidad de recuperar el peso de la asignatura en el currículum de ESO y Bachillerato. "Piden un refuerzo de la enseñanza filosófica en el currículum docente para promover el pensamiento crítico entre el alumnado de ESO y Bachillerato", explica el presidente de la cámara en un tuit, donde añade que "fomentar el análisis y espíritu crítico es fundamental en un contexto de alta polarización". El encuentro ha tenido lugar al día siguiente de que la Plataforma Docents per la Qualitat Educativa entregara una queja formal ante la síndica de greuges, Esther Giménez-Salinas, para denunciar la reducción de horas de la materia.
En el escrito presentado, el colectivo lamenta la "marginación progresiva" que ha sufrido a lo largo de los años la asignatura de Filosofía, que ha derivado en la "vulneración de los derechos educativos básicos" del alumnado, el profesorado y la comunidad educativa en general. La queja pone el foco en las reformas curriculares y metodológicas del Departamento de Educación y Formación Profesional, especialmente desde el 2010. La entidad, que agrupa a más de 400 docentes, denuncia también que Catalunya "lidera" el ranking estatal en recortes horarios en esta disciplina.
Reunión con la Plataforma de Docentes de Filosofía, que piden un refuerzo de la enseñanza filosófica en el currículum docente para promover el pensamiento crítico entre el alumnado de ESO y Bachillerato.
— Josep Rull y Andreu (@joseprull) May 28, 2025
Fomentar el análisis y el espíritu crítico es fundamental en un contexto de alta polarización. pic.twitter.com/HmQ4SuLRO4
El derecho a una educación integral, "gravemente" comprometido
Los docentes advierten que el derecho a una educación integral, crítica y ética del alumnado catalán ha quedado "gravemente" comprometido con las últimas reformas curriculares, en las que se ha reducido hasta las dos horas semanales la Filosofía en el primer curso de Bachillerato, en contraste con las tres horas "e incluso cuatro" establecidas por otras autonomías "según interpretación de la normativa estatal". Así, uno de los puntos más destacados de la queja es la "falta de participación real y efectiva" del profesorado y la comunidad educativa en la elaboración de los currículums de la ESO y el Bachillerato. Esta "exclusión", señala la plataforma, "vulnera los principios democráticos e impide que la reforma responda a las necesidades reales de los centros educativos". Los representantes de la plataforma recuerdan que han mantenido reuniones con el Departamento de Educación, quien "ha ignorado" sus demandas.
Aparte, el colectivo denuncia que materias como Educación en Valores Cívicos y Éticos en la ESO "han sido relegadas a una hora en un único curso", y critica que la materia de Filosofía en cuarto de ESO no sea obligatoria en todos los centros porque priva al alumnado del acceso a contenidos "fundamentales" para el desarrollo del pensamiento crítico.
¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!