La Audiencia Nacional ha concedido la nacionalidad española a un marroquí residente en Cornellà de Llobregat –y que hace 16 años que vive en España–, después de que le fuera denegada el año 2013, entre otros motivos, porque no sabía el significado del refrán "en casa del Herrero, cuchillo de palo".

Según ha informado la cadena Ser, ahora la Audiencia ha determinado que el solicitante ha acreditado el grado de integración social que exige la ley para obtener la nacionalidad, después de que le fuera denegada por no tener "suficiente grado de integración" por "deficiente conocimiento del castellano".

En el 2013, los motivos por los cuales no accedió a la nacionalidad fueron, además de desconocer el significado del dicho "en casa del herrero, cuchillo de palo," tampoco sabía qué día es la Diada de Catalunya, el color de la bandera española, de qué organismos internacionales forma parte España, así como no saber reconocer algunos monumentos del Estado.

Por el contrario, no todo fueron errores. El marroquí residente en Cornellà supo nombrar las cuatro demarcaciones catalanas, el presidente de la Generalitat de Catalunya, el alcalde de su localidad, las siglas del PSOE, la religión predominante en el Estado, el límite de la mayoría de edad, la posibilidad de adoptar niños por parte de los homosexuales, así como el principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Así, después de tres años, la Audiencia considera que no se tuvo en cuenta que el afectado respondió "de forma razonablemente acertada" a cuestiones que ponen de manifiesto "un suficiente conocimiento del castellano" para "relacionarse socialmente con normalidad, aunque no sepa escribirlo." Destacan también que el solicitante acreditó su residencia legal en España desde el 2000, con una vivienda en propiedad incluida, además de estar casado y tener tres hijos, dos de los cuales escolarizados en un colegio público.