El Grupo Godó, el conglomerado multimedia propietario, entre otros, de los rotativos La Vanguardia y Mundo Deportivo y la emisora radiofónica RAC1, ha decidido hacer cambios en su gobernanza. El editor del grupo y actual presidente ejecutivo, Javier Godó, ha decidido ceder la presidencia ejecutiva a su hijo Carlos Godó que ya asumía responsabilidades directivas con el cargo de consejero delegado. La compañía ha informado este domingo, en una información publicada en La Vanguardia, de que con 83 años, el también propietario del holding, Javier Godó, seguirá ejerciendo el cargo de editor de todo al grupo, "mientras se sienta con fuerzas". Javier Godó ha decidido dar el relevo a su hijo, que representa la quinta generación de la familia al frente de la empresa multimedia desde 1881.

El nuevo presidente ejecutivo ha estado vinculado a la compañía desde los inicios de su carrera profesional. Licenciado en Derecho, el año 1991 trabajaba en un despacho de abogados en Nueva York y volvió a Barcelona para afrontar una crisis interna provocada por algunos ejecutivos de la firma y para parar el intento de Mario Conde de conseguir un paquete de acciones de la empresa familiar, cosa que amenazaba la independencia del diario, según se reconoce en la citada información. Al mismo tiempo, la participación en Antena 3 TV sufría importantes pérdidas y la deuda crecía peligrosamente.

Actualmente, Carlos Godó forma parte de "la quinta generación de una familia que se dedica al oficio de informar desde 1881. He pasado por casi todos los rincones del grupo: fui aprendiz, después gestor, más tarde consejero delegado y ahora asumo el cargo de presidente ejecutivo", ha escrito él mismo este domingo en La Vanguardia. Carlos Godó asegura que el grupo "es una empresa rentable, sin deuda, con una estructura sólida y consolidada". Los últimos resultados hechos públicos, referidos en el ejercicio fiscal de 2023, evidencian que el grupo Godó ha vuelto a una ajustada rentabilidad, después de las pérdidas de poco más de 5 millones de euros del 2022.

Los años previos, la estrategia se centró en la redimensión del perímetro de la compañía, que anteriormente había apostado por el segmento de la televisión, entre otros. A principios de mayo de 2022, Grupo Godó vendió su participación del 20% de la sociedad Prisa Radio por 45 millones de euros. Pocos meses antes también se deshizo de una de sus últimas apuestas: el canal televisivo 8TV, un proyecto que no fue rentable, "una batalla perdida". "Un grupo empresarial no es una estructura inmóvil, al menos nosotros no lo entendemos así. Bajo su paraguas nacen y mueren iniciativas y todas en­señan alguna cosa", defiende Carlos Godó. Con los recursos de afinar el negocio, nació GMK, un subholding que reúne agencias de creatividad, acontecimientos, experiencias e influencia digital: Casanova, Experientia, Milkyway y RPM. Avui GMK representa el 40% de la facturación.