Casi uno de cada tres catalanes, el 32%, cree que el movimiento feminista y sus reivindicaciones han ido demasiado lejos, según la encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) presentada este miércoles y que versa sobre valores entre la sociedad. La cifra entre los hombres (36%) es más alta que entre las mujeres (29%), y también se observan diferencias por edades: los más jóvenes, de entre 16 y 24 años, son quienes están más de acuerdo (39%) con esta afirmación, una cifra especialmente impulsada por la opinión de los chicos (el 54%, ante un 23% de las chicas), la más alta de cualquier segmento de edad o sexo de los que recoge la muestra.

🟡 Repunta la extrema derecha entre la generación más joven: hasta un 9% de los chicos

Además, el estudio del CEO revela que un 43% de la población cree que algunas mujeres ponen denuncias falsas para obtener beneficios económicos y hacer daño a su pareja. Las sospechas de denuncias falsas para sacar algún rédito son especialmente altas también entre los chicos jóvenes de 16 a 24 años, ya que una mayoría del 59% lo cree. Por el contrario, las chicas de la misma franja son las que menos lo piensan, el 28%. Este mismo patrón se repite en otras cuestiones que ha planteado el CEO: se constatan porcentajes altos de posturas contrarias al feminismo en el sector poblacional de los chicos jóvenes. Por el contrario, las chicas de esta franja de edad más joven son las que presentan porcentajes de apoyo más favorables a los postulados feministas.

Por ejemplo, siguiendo esta tendencia, un 34% de la población cree que la crítica a los chistes machistas es exagerada, pero entre los chicos jóvenes, el porcentaje de los que están de acuerdo con dicha afirmación es de casi la mitad (47%) del total. A su vez, un 31% de los encuestados afirman que hablar mucho de acoso sexual en el debate público puede empeorar las relaciones personales entre hombres y mujeres, pero entre los chicos jóvenes el porcentaje sube nuevamente a casi la mitad del sector poblacional, hasta el 45%. En el resto de franjas de edad, los hombres tienden a ser ligeramente más favorables a estas premisas y afirmaciones planteadas, que el CEO califica de "sexismo moderno", pero sin distanciarse tanto de la media general de su franja de edad. Es un fenómeno, por lo tanto, especialmente acentuado en el caso de los chicos jóvenes.

 

Un amplio número de chicos jóvenes piensan que sufren desigualdad

Por otra parte, los hombres encuestados perciben cierta desigualdad frente a las mujeres. En una escala del 0 al 10, siendo el 0 la desigualdad sufrida por los hombres y el 10 por las mujeres, la gente se sitúa por término medio en un 6,4, que sube al 6,8 entre las mujeres y se queda en el 5,9 en los hombres. Por edades, el perfil singular de los chicos jóvenes vuelve a notarse, ya que son los únicos que ven mayoritariamente una supuesta desigualdad sufrida por los hombres (4,8). El estudio también revela que, en general, las mujeres y los hombres de edad más avanzada tienen grados de aceptación más altos de las premisas que el CEO considera "sexismo moderno" que las generaciones siguientes. Por ejemplo, entre el grupo de más de 64 años, en torno al 40% de la población de ambos sexos cree que la crítica a los chistes machistas es exagerada o que hablar tanto de acoso sexual puede ser contraproducente.

Los simpatizantes de la extrema derecha, los más contrarios al feminismo

Dividiendo la población por grado de estudios, los que tienen los obligatorios o básicos son los más favorables a las frases vistas como sexistas por el CEO. Justo la mitad ven un peligro extendido en las denuncias falsas, y cuatro de cada diez ven mal las críticas a los chistes machistas, no ven bien hablar mucho de acoso u observan con recelo el movimiento feminista. Por simpatía de partido, los votantes de Vox son los únicos que también ven un agravio hacia el sexo masculino (4,2), a diferencia del resto de votantes. Prácticamente, todos los que dan apoyo a la extrema derecha tienen muy presente el peligro de las denuncias falsas y dicen que el feminismo ha ido demasiado lejos, y más de dos tercios no ven mal los chistes machistas o desaprueban hablar mucho sobre el acoso sexual.