La gripe se está transmitiendo de manera inusualmente temprana, en comparación con años anteriores, tanto en Catalunya como en el conjunto de Europa. Por ello, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) pide vacunarse. En un comunicado hecho público este jueves, el ECDC avisa de que las detecciones de casos de gripe se han adelantado "entre tres y cuatro semanas" respecto a las dos últimas temporadas. Concretamente, la variante K de la gripe estaría impulsando la circulación: "Estamos viendo un aumento de las detecciones de la gripe mucho antes de lo normal este año, y eso significa que el momento es crítico", ha afirmado Edoardo Colzani, jefe de Virus Respiratorios del ECDC, en el que recomienda vacunarse "sin demora": "Vacunarse ahora es una de las maneras más efectivas de protegerse a uno mismo y a las personas a tu alrededor contra enfermedades graves este invierno", ha insistido Colzani. Según alertan desde este organismo, Europa debe prepararse para un posible escenario de gripe "más severo que en años anteriores", una situación que se puede agravar si la cobertura vacunal es baja.

La situación también es compleja en Catalunya. Según los datos de esta semana del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Catalunya (Sivic), ha habido un "avance de la temporada de gripe estacional de al menos dos semanas respecto al año anterior". El grupo de edad más afectado por el inicio precoz de la temporada es el grupo pediátrico, en el cual "la tendencia en ascenso es más marcada", según el Sivic. El ECDC añade que, "entre quienes se han hecho las pruebas, el número de detecciones de gripe es más alto en niños de 5 a 14 años". El secretario de Salud Pública, Esteve Fernández, ha explicado en algunos diarios catalanes que el Departamento de Salud vigila la nueva subvariante de la gripe, que aún no se ha detectado en el país, además de avisar que el pico de la gripe tendrá lugar antes de Navidad, a mediados de diciembre. 

La vacunación sin cita previa que no gusta a los profesionales

Con el objetivo de aumentar las tasas vacunales de la gripe, desde Salut se ha apostado por la vacunación sin cita previa en los centros de atención primaria (CAP) para aquellas personas más vulnerables, en algunas franjas horarias concretas. Esta decisión no gustó a los colectivos de enfermeras, que han denunciado que estos cambios se han hecho sin pactarlos con ellas y suponen una sobresaturación del sistema, además de una peor atención a los pacientes. A pesar de las quejas y de haber pedido al Gobierno que lo revisaran, esta nueva vacunación continúa vigente.