Satisfacción en el PSC por la decisión de ERC de aplazar hasta 2026 el debate en el Congreso de la proposición sobre la gestión del IRPF en Catalunya. La viceprimera secretaria de los socialistas catalanes, Lluïsa Moret, ha insistido en la voluntad de su partido y del Govern de Salvador Illa de cumplir con los pactos de investidura, pero ha subrayado que el acuerdo sobre la nueva financiación singular es muy complejo, por lo que "lo más importante no es el calendario, las fechas, sino hacer posible este nuevo modelo". De hecho, a pesar de las reiteradas cuestiones que se le han planteado al respecto, Moret ha evitado concretar si el PSC cuenta con que se pueda cerrar el acuerdo sobre la financiación singular antes de que acabe el año.
ERC ha anunciado esta mañana la decisión de posponer hasta, como mínimo, el próximo año, el debate en el Congreso de su propuesta de ley para que Catalunya pueda recaudar el IRPF. Esquerra había registrado la iniciativa para presionar al PSOE i avanzar en la negociación. No obstante, el grupo parlamentario que lidera Gabriel Rufián en Madrid solo puede llevar a debate una ley por cada periodo de sesiones y, finalmente, ha optado por la proposición de ley para crear un nuevo impuesto para los propietarios de tres o más viviendas.
Negociación con ERC
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva socialista, la número dos del partido ha celebrado la decisión de ERC, que saca presión sobre el PSOE y el gobierno de Pedro Sánchez, justo en el momento en que el frente con Junts ha quedado abierto en canal a raíz de la decisión del partido de Carles Puigdemont de romper con los socialistas.
El pasado miércoles, Moret participó en un encuentro entre los negociadores socialistas y republicanos que se celebró en el Parlament y al que participaron también los consejeros de Presidencia, Albert Dalmau, y de Economía, Alícia Romero. Ambas partes aseguraron que se trataba de una reunión más de las que celebran semanalmente, pero el gesto de convocarla en un despacho del Parlament, cuando habitualmente apuestan por lugares más discretos, hizo evidente la voluntad de ambas partes de dejar claro que las negociaciones continúan.
"Lo importante no es el calendario"
Moret ha asegurado que PSC y ERC "trabajan intensamente para implementar el futuro modelo de financiación singular de Catalunya" y ha insistido en la voluntad de su partido y del Govern de Illa de cumplir los acuerdos. Con todo, ha subrayado que se trata de un "cambio estructural y complejo" para que el acuerdo sea "sólido y solvente" y cumpla plenamente la letra del pacto.
En este contexto, la número dos socialista ha enmarcado la decisión de ERC como resultado del trabajo que impulsan ambas partes para concretar el nuevo modelo, que requiere tiempo. "Desde nuestro punto de vista, lo más importante no es el calendario, o las fechas, sino conseguir aquello que nos hemos comprometido y que está recogido en el pacto de investidura, que es el nuevo modelo de financiación singular. Este es el objetivo. Debemos rehuir de hablar de temporalidad, calendario, y debemos centrarnos en el objeto de la acción", ha remachado.
En cuanto a la decisión de Junts de romper con el PSOE y las voces dentro del partido que apuestan por el entendimiento, Moret ha insistido en instar a Junts a ser "coherentes y priorizar los intereses catalanes por encima de los intereses partidistas".