El caso de Noelia Núñez, la diputada del Partido Popular que falseó su currículum y acabó dimitiendo esta semana, ha abierto la caja de pandora sobre la formación de los políticos. Desde el PP han aprovechado para cargar contra los dirigentes del PSOE, a los que detectaron inflando también sus currículums. Ante el revuelo generado con el caso de Núñez y con el objetivo de que no vuelva a pasar, la dirección del PP está pidiendo a sus dirigentes que "revisen" si se podría interpretar que mintieron en sus currículums "sin mala intención". Según revela El Mundo, la dirección de los populares está llamando a muchos parlamentarios para que "revisen sus currículums por si hay inflación de títulos universitarios sin tener intención de engañar".
El PP a la carga contra el PSOE
El principal temor del PP es que si algún diputado pidiera alguna corrección en su declaración sobre su currículum lo tendría que notificar a la Mesa del Congreso, y por lo tanto inmediatamente "se enteraría el PSOE". Según detallan los diputados consultados por El Mundo, sería "un efecto Streisand de manual". Se llama así al intento de ocultar información que fracasa porque acaba recibiendo todavía más visibilidad que en el caso de no haber hecho nada. Podría darse la misma situación al Senado, a pesar de que, los senadores consultados por el citado medio no han recibido ninguna indicación. En el ámbito privado, desde el PP hacen un reproche ético a Noelia Núñez por haber hinchado su currículum. "No entiendo por qué alguien miente sobre su formación, es de un complejo de inferioridad absurdo", señala un diputado, que añade: "También hay que decir que nadie nos pide nada nunca para justificar lo que ponemos en la declaración del Congreso".
La intención del PP es dejar todo limpio en su casa para poder atacar al PSOE con más fuerza. Los de Alberto Núñez Feijóo quieren ahora exigir la dimisión de varios dirigentes socialistas. La primera de ellas, la delegada del Gobierno en València, Pilar Bernabé, que aseguraba que tenía una licenciatura en Filología Hispánica, pero que no habría acabado, según el citado medio. La lupa también la han puesto sobre el ministro de Transportes, Óscar Puente, que fue quien inició la polémica de la diputada popular y aseguró que tenía un máster, un curso de un instituto adscrito al PSOE que no suponía una "titulación oficial". Aunque, en este caso, lo cursó y lo acabó. Otro de los perseguidos por el PP será el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, quien tampoco acabó la carrera de ingeniería industrial.