El Gobierno está estudiando la viabilidad de revertir las reformas legislativas que impulsó Cristóbal Montoro cuando era ministro de Hacienda de Mariano Rajoy con el objetivo de favorecer a determinados sectores, como las empresas energéticas. Actualmente, el exministro está investigado por siete delitos por un juez de Tarragona por estos hechos, en un caso que ha sacudido la política española. “Estamos mirando de revertir los cambios legislativos”, avanzan fuentes del Gobierno. “Tenemos que revisarlo y ver que no se haya producido situación irreversible”, añaden las mismas voces.
📝 Continúa el “y tú más”: el PP y el PSOE se tiran los platos a la cabeza por la respuesta a la corrupción
Según el sumario al que ha tenido acceso ElNacional.cat, desde Hacienda se habrían cambiado o impulsado leyes para beneficiar a empresas de gases industriales que eran clientes de Equipo Económico, el despacho que fundó Cristóbal Montoro antes de entrar al Gobierno. En concreto, las empresas gasistas implicadas obtuvieron una bonificación del 85% en el impuesto eléctrico en 2014 y pagaron hasta 270.000 euros al despacho. La investigación también habla de pagos a Equipo Económico por parte de empresas constructoras y del sector de las casas de apuestas, que también habrían sido beneficiadas por el Gobierno que presidía Rajoy.
La semana pasada, el Ministerio de Hacienda, capitaneado por María Jesús Montero, cesó a dos altos cargos investigados en este caso: Óscar del Amo, que era subdirector general de Tributos Locales, y Rogelio Menéndez, que ejercía como director Económico Financiero de Loterías. Ahora, fuentes cercanas a la vicepresidenta primera del Gobierno admiten que la gente en el Ministerio de Hacienda está “chocada” por todo lo que se está conociendo y que les preocupa la “imagen” que se da con este caso y confían que la gente de la calle “no generalice”. Asimismo, recuerdan que, lejos de la actuación del PP, el Gobierno presidido por Pedro Sánchez ha subido los impuestos a las energéticas y a la banca.
El PSOE apoyará la creación de una comisión de investigación
Por otro lado, el PSOE confirma fuera de los micrófonos que avalará la creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre el caso Montoro. Fue ayer cuando Sumar anunció su voluntad de impulsar una para analizar una “trama de corrupción económica institucionalizada cuyo impacto apunta a ser de las más graves de la historia democrática” de España. Su objetivo es “conocer la verdad sobre lo sucedido y depurar responsabilidades políticas e institucionales”, “identificar el papel clave de los corruptores en esta trama” y “analizar los mecanismos de prevención necesarios para que este tipo de prácticas desaparezcan de la política española”. La petición se votará después de las vacaciones, cuando empiece el nuevo periodo de sesiones. Y el PSOE avanza que la apoyará.