Un año más para investigar la operación Catalunyaa y el caso Pegasus. Sin sorpresas ni contratiempos, el pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la prórroga de los trabajos de la comisión de investigación que desde hace un año está estudiando la persecución contra el independentismo: 176 votos a favor, 171 en contra y una abstención (de Coalición Canaria). Y ahora, después de un grueso de comparecencias relacionadas con la etapa de Mariano Rajoy en la Moncloa, Junts per Catalunya ha reclamado abiertamente al PSOE que se ponga las pilas para redirigir la investigación parlamentaria hacia el caso Pegasus, que salpica a Pedro Sánchez y, especialmente, al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. “Hay una operación Catalunya del PP y una operación Catalunya del PSOE que empieza a partir del año 2018”, ha justificado el diputado Josep Pagès, que ha reclamado “activar y abrir la segunda parte” de la comisión de investigación para abordar la que ha bautizado como “operación Cataluña B o bis”. “La actividad policial y parapolicial de persecución por motivos políticos del independentismo catalán ha continuado bajo el Gobierno del PSOE”, ha insistido.
🔎 El futuro de la comisión sobre la operación Catalunya: entre las cloacas del PP y el Pegasus del PSOE
Fue hace exactamente un año cuando el Congreso aprobó la primera prórroga. En aquella ocasión, se dejó morir la comisión específica del caso Pegasus, que quedó integrada en la relativa a la operación Catalunya. Las tres comisiones fueron un compromiso que el independentismo arrancó al PSOE a cambio de la elección de Francina Armengol como presidenta de la Cámara Baja: Junts quiso investigar los atentados del 17-A y para “reactivar” la comisión de la operación Catalunya, y ERC apostó por poner la lupa en el Catalangate, el caso de espionaje a políticos, abogados y periodistas a través de Pegasus.
A partir de ahora, Josep Pagès quiere investigar “no solo las actividades que se hayan podido llevar a cabo desde el CNI”, sino “también las irregularidades y el funcionamiento de las cloacas del estado del Ministerio del Interior de Marlaska”, como el “uso de la UDEF para llevar a cabo la manipulación de informes con objetivos claramente políticos” o el “uso de confidentes”. De hecho, hace seis meses, ERC y Junts presentaron nuevas peticiones de comparecencias y el nombre más relevante era el de Fernando Grande-Marlaska. Además, también quieren que comparezca su número dos como secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz.
Asimismo, los republicanos quieren interrogar a los responsables del Centro Nacional de Inteligencia (CNI): Esperanza Casteleiro (directora del CNI desde mayo de 2022), Paz Esteban (directora del CNI de 2019 a 2022, fue destituida por el escándalo del caso Pegasus) y Félix Sanz Roldán (director del CNI entre 2009 y 2019, que fue el primer compareciente en la comisión del 17A). Y los juntaires ponen el foco en expertos y afectados por el espionaje: entre otros, quieren citar a Andreu Van den Eynde (el abogado de Oriol Junqueras, miembro de la junta de Iridia y afectado por el espionaje con Pegasus), Josep Alay (director de la Oficina de Carles Puigdemont), Elies Campo (experto en ciberseguridad e investigador de The Citizen Lab) y Ronald J. Deibert (director de Citizen Lab).
Gabriel Rufián carga contra el “patriotismo tóxico y frágil” del PP y Vox
Desde ERC, Gabriel Rufián ha recordado que el origen de la operación Catalunya fue un Gobierno que “utilizó parte de sus recursos, parte de la Policía Nacional, parte de la Guardia Civil, parte de los jueces, parte de la prensa y el Ministerio del Interior para ir contra unas ideas, unos partidos y unos políticos simplemente porque no los podía vencer mediante las urnas”. “Hicieron guerra sucia utilizando una de las peores corrupciones, que es dinero público y servidores públicos para ir contra aquellos que simplemente no te gustan”, ha denunciado.
Y ha reprochado el “silencio cómplice” del PSOE en los años álgidos del procés y de la represión contra los líderes independentismo. Eso sí, no ha aludido al Catalangate y al espionaje con Pegasus que se produjo con los socialistas en la Moncloa. Finalmente, ha dirigido dos dardos al PP y Vox: “¿Qué tipo de patriotismo tóxico y frágil sostiene ustedes cuando están en contra de que se investiguen corrupciones en un ministerio? […] No voy a entender nunca que te niegues a que se investiguen cosas terribles”.
El PSOE compara la operación Catalunya con el cerco judicial a Pedro Sánchez
En nombre del PSOE, Manuel Arribas ha aprovechado su intervención para equiparar la persecución contra el independentismo con el cerco judicial al que está sometido Pedro Sánchez. “El patrón se repite. La operación Catalunya no terminó, solo cambió de objetivo: antes utilizaban el aparato del Estado para perseguir a adversarios políticos, hoy utilizan campañas coordinadas para acosar a la familia del presidente”, ha expresado. “Antes fabricaban informes sin base real, hoy fabrican acusaciones sin base jurídica”, ha añadido. “Es el mismo esquema e instinto antidemocrático”, ha apostillado.
El diputado socialista ha justificado que la prórroga de los trabajos de la comisión es un “gesto de higiene democrática” porque “cerrarla en falso sería decir a los ciudadanos que se puede utilizar el estado para ir en contra de ellos sin tener que rendir cuentas”. “Este parlamento no tiene la opción de mirar hacia otro lado, tiene la obligación de garantizar que las instituciones del estado se utilicen para servir a los ciudadanos y no a un partido [...] y que nunca más se utilizen las instituciones como un cortijo o una tapadera”, ha verbalizado. Sin hacer ninguna mención al caso Pegasus. Y ha presentado la operación Catalunya instigada por el PP como una maniobra para “obtener ventaja política por la puerta de atrás, al margen de la ley y en contra del interés general” y como un “plan para poder manipular la voluntad democrática”.
El PP acusa a Junts y ERC de querer “seguir tomando el pelo” a los catalanes
“¿Para qué otra prórroga? ¿Para seguir tomando el pelo a la gente en Catlaunya? ¿Para que Junts y ERC puedan sostener ante los suyos que van a investigar el uso de pegasus?”, se ha preguntado Rafa Hernando. El diputado del PP ha acusado al independentismo y al PSOE de estar “tabulando responsabilidades políticas donde no hubo nada” y les ha retado a investigar a fondo el caso Pegasus. “Señor Rufián, usted ni tan siquiera se ha molestado en hacer alguna expresión de afectacion u ofensa porque el señor Pere Aragonès fue espiado con Pegasus por el señor Sánchez, y usted callado”, ha dicho dirigiéndose al portavoz de ERC. “¿Van a dejar que se averigüe el espionaje del señor sanchez con Pegasus? Ustedes no han hecho absolutamente nada para denunciar este caso ni para que en esta comisión se investigara nada”, ha remachado.