Junts acorrala al gobierno de Pedro Sánchez tras retirar su apoyo al PSOE en el Congreso. El diputado Josep Pagès ha exigido este viernes al ejecutivo socialista que disuelva las Cortes y convoque elecciones, porque la retirada del apoyo de los diputados de Carles Puigdemont ha dejado al ejecutivo sin "capacidad de impulso político". "Ustedes pueden ocupar el gobierno, lo que no pueden hacer es gobernar", ha advertido.
Pagès ha lanzado esta advertencia durante la comparecencia del ministro Félix Bolaños en la comisión de Justicia del Congreso para presentar la ley de enjuiciamiento criminal. Precisamente, Bolaños antes de entrar en la comisión había presumido de que este jueves el gobierno había conseguido impulsar la ley de movilidad sostenible, que pronto se publicará en el BOE, y la de atención a la clientela, que una vez la mayoría del PP la tumbe en el Senado volverá a la cámara baja para su validación definitiva. "Lo importante es que estas dos leyes mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía, en Barcelona y Girona, pero también en Almendralejo y Ourense, y esta es la finalidad de este gobierno, seguir avanzando porque las leyes que aprobemos e iniciativas que llevemos a cabo mejoren condiciones de vida de los trabajadores y ciudadanos", había remachado Bolaños en los pasillos.
El pacto ya no existe
Pagès le ha recordado que Junts decidió hace unas semanas dar por rota la relación con el PSOE y, por lo tanto, aquel pacto "ya no existe". "Lo han roto ustedes con sus incumplimientos", ha reprochado. Por esta razón, ha insistido en que a pesar de que el gobierno central sigue adelante, "ha perdido la capacidad de impulso político, por ejemplo, mediante la aprobación de leyes".
"Ustedes pueden ocupar el gobierno, lo que no pueden hacer es gobernar", ha advertido, por lo que ha emplazado al gobierno de Pedro Sánchez a recurrir a la "fuente de legitimidad democrática" y "devolver la palabra al Parlamento o, en última instancia, al pueblo". No solo eso, el diputado ha recordado que el artículo 115 de la Constitución prevé la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones como mecanismo ordinario de restauración de legitimidad en el sistema parlamentario.
El diputado de Junts ha atribuido la actitud del gobierno a que se encuentra en fase de "negación", ante un hecho "traumático" como es la ruptura del acuerdo que sostiene el ejecutivo, y que ha descrito como la etapa de duelo que se caracteriza por la incredulidad ante la pérdida.