El ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha pedido por escrito más información a las operadoras eléctricas para "completar la reconstrucción" de las causas que provocaron el apagón masivo de este lunes. El Gobierno ha pedido información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición. La comisión creada por el Gobierno para averiguar las causas del apagón ya ha recibido "gran parte" de la información solicitada a las empresas del sector, pero ante la complejidad técnica para obtener determinados datos, hay datos que todavía se están recopilando por las compañías. El comité celebró este miércoles su primera reunión en la sede del ministerio, y este jueves la vicepresidenta tercera y ministra, Sara Aagesen, se ha reunido con la presidenta de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), Cani Fernández. También está previsto que este viernes Aegesen se reúne con su homóloga de Portugal, y el comité de análisis se reunirá de nuevo este sábado en la sede de Red Eléctrica (REE).

La comisión está integrada por representantes de Presidencia del Gobierno (a través del Departamento de Seguridad Nacional), del Ministerio de Defensa (a través del CNI y el Estado Mayor), del de Interior (a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y de la Oficina de Coordinación Cibernética) y del de Transformación Digital (a través de Seguridad Digital). Participan también organismos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Además, se prevé incorporar a la CNMC e incluso en operadores privados y representantes internacionales.

Investigación de las causas

El Gobierno este miércoles ya envió una petición oficial a Red Eléctrica para acceder a todos los datos del apagón. Lo hizo después de que la compañía se negara a que técnicos del Gobierno tuvieran acceso a estos datos. La respuesta de Pedro Sánchez fue anunciar la creación del comité de análisis para desbriznar qué ha pasado. Sánchez ha exigido a las eléctricas que colaboren para aclarar las causas que habían provocado el apagón. Según detalló la ministra Aegesen el objetivo de la comisión es "llegar hasta el fondo de este asunto", adoptar las "medidas necesarias" y abordar las reformas oportunas para que no vuelva a ocurrir una situación así, así como "exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y prevenir que pueda repetirse en el futuro. Este miércoles, el Gobierno ya envió una petición oficial a Red Eléctrica para acceder a todos los datos del apagón. Lo hizo después de que la compañía se negara a que técnicos del Gobierno tuvieran acceso a estos datos. Delante de esta

En paralelo a la investigación española, este jueves la asociación europea de gestores de redes Entso-E, a la cual pertenecen REE o la portuguesa REN, también ha anunciado la creación de un comité de expertos que se encargarán en investigar el apagón masivo. Entso-E ha felicitado a los gestores ibéricos de redes por la "rápida y completa" reposición del servicio, con el "apoyo y colaboración" de sus homólogos de Francia y Marruecos.