Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona, ha expresado su voluntad de seguir ocupando este cargo en la entidad, después del nombramiento de Juli Fernández como nuevo conseller de Territori ante de la destitución de Jordi Puigneró, aunque està preparando "un traspaso ordenado" para cuando llegue su relevo. En declaraciones a Catalunya Radio recogidas por Europa Press, Calvet ha afirmado que tiene "muchas ganas de desarrollar" la agenda estratégica que ha diseñado para el Port de Barcelona. Además, el presidente de la entidad ha apuntado que en esta agenda "todavía le quedan muchos elementos, no sólo a nivel de proyecto, sino también de ejecución para desarrollar y configurar el puerto del futuro, que necesita la economía del país". Más tarde, Calvet ha explicado en un tuit que su cargo "está a disposición del nuevo conseller de Territori" i ha asegurado que está preparando "un traspaso ordenado para cuando se decida quién será mi relevo". Calvet es presidente de la entidad portuaria desde el 17 de junio de 2021 y miembro de la dirección del partido que lideran a Laura Borràs y Jordi Turull. En el tuit también ha recordado que se posicionó públicamente en contra de la salida de Junts del Govern, pero que "el resultado de la consulta fue claro".
He estat públicament favorable a que Junts es mantingués al Govern, però el resultat de la consulta va ser clar. Conseqüentment, el meu càrrec està a disposició del nou conseller de Territori i estic preparant un traspàs ordenat per quan es decideixi quin serà el meu relleu.
— Damià Calvet (@damiacalvet) October 12, 2022
Los objetivos del Port de Barcelona
"Queremos ser la puerta del sur de Europa", aseguró Calvet el pasado 6 de octubre en el debate organizado por ElNacional.cat en el Palau Robert de Barcelona. El presidente del Port de Barcelona afirmó que "Catalunya siempre ha tenido una tradición mediterránea largamente documentada" y denunció que "el problema que tiene Catalunya es que siempre ha tenido un Estado que le ha jugado en contra". Durante su intervención, Calvet remarcó su voluntad de conseguir que el puerto de la capital catalana sea "la puerta sur de Europa". Sin embargo, subrayó que actualmente "ya lo somos" con respecto al tráfico de mercancías y de pasajeros, lo único que "hace falta ir más allá". "Desde el Port remaremos en esta dirección para que Barcelona y Catalunya se conviertan en esta puerta del sur del continente europeo", añadió.
Arranca el Salón Náutico
Precisamente, Calvet ha mostrado su interés de seguir al frente del Port de Barcelona el mismo día que la 60ª edición del Salón Náutico ha abierto sus puertas. Este año el acontecimiento internacional cuenta con la mayor muestra flotante de las últimas ediciones y ha sumado, a los espacios habituales, els molls de la Fusta, Espanya y Marina Port Vell para ampliar su exposición. El acto inaugural será este jueves, con la presencia de Felipe VI, y el salón durará hasta el 16 de octubre. Organizada por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Nacional de empresas Náuticas (ANEN), la exposición náutica ocupa unos 21.000 metros cuadrados y reúne 280 expositores y más de 700 embarcaciones, 182 de ellas en el agua, entre las cuales habrá 28 catamaranes y 14 candidatos a mejor barco europeo del año. Uno de los objetivos del salón es presentar y promover la Copa América, que en el 2024 se celebrará en Barcelona.