Si bien es cierto que a diferencia de otras marcas japonesas, especialmente a diferencia de Toyota, Suzuki no es que pueda presumir precisamente tener mucho peso en el mercado español, el fabricante asiático sí que puede presumir de tener una de las mejores opciones actualmente en su catálogo, entre otras cosas porque pasa por ser uno de los mejores SUV compactos por relación calidad precio en España.

No es otro que el nuevo S-Cross, un modelo que acaba de estrenar su tercera generación y en la que la marca da un importantísimo paso adelante en todos los sentidos, tanto en lo que se refiere a su diseño, seguramente mucho más atractivo que el de la generación actual, como sobre todo también en lo que se refiere a sus motores y a su equipamiento, con sistemas de micro hibridación o sistemas de motores híbridos que le permiten a este modelo lucir la etiqueta ECO de la DGT.

 

Pero lo mejor de este modelo es que cuenta en su gama con una versión con auténticas capacidades todoterreno, convirtiendo así a este SUV en un 4x4, un tipo de coche que triunfó mucho a finales de los 90 y que ahora, poco a poco, está volviendo a ganar adeptos entre todo tipo de conductores.

El Suzuki S-Cross 4x4, una opción muy recomendable

Cabe tener en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre con buena parte de los sus de su categoría que cuentan con auténticas capacidades todoterreno, el precio de partida de la versión más sencilla que cuenta con la tracción All-Grip de Suzuki es de menos de 28.000 €, lo que lo convierte en una de las mejores opciones actualmente en nuestro país y en una alternativa a modelos tan exitosos como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Seat Ateca, que por este precio no ofrecen estas prestaciones.

 

Con una tecnología que permite seleccionar entre cuatro diferentes modos de conducción para adaptarse a los terrenos más complicados, esta tecnología con tracción a las cuatro ruedas lleva además de la mano de un motor de 129 caballos de potencia asociado un sistema de micro hibridación ligera, por lo que además de sus capacidades todoterreno potenciadas también por su buena altura libre al suelo y por sus buenas protecciones en los bajos, le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT a un precio realmente interesante.

No va a ser precisamente sencillo que este modelo acabe situándose entre los más vendidos de su segmento, entre otras cosas porque, siendo como es una marca muy menor en España, muchos directamente ni lo tendrán en cuenta. Eso sí, seguro que los que lo tengan entre su lista de candidatos, más de una optará por él, entre otras cosas porque ofrece muy buenas prestaciones a un precio muy atractivo.