En Land Rover pueden presumir de ser uno de los fabricantes mejor valorados a nivel mundial, especialmente entre aquellos conductores que buscan modelos con auténticas capacidades todoterreno que, eso sí, vayan unidos a lo último en tecnología y lujo del mercado.

No es que sea precisamente ningún secreto que esta marca ha sido una marca que siempre ha tenido algunos de sus modelos entre los mejor valorados a nivel mundial pese a que, como bien saben los que han tenido o tienen uno, no es que sean opciones precisamente baratas.

Sin embargo, por mucho que sean una marca premium y que, evidentemente, con la venta de cada uno de sus modelos tengan un margen de beneficio mucho mayor del que tienen las marcas generalistas horas low-cost, no todos sus modelos pasan precisamente por un buen momento a nivel comercial.

 

Es más, no es otro que el Land Rover Discovery, un auténtico icono en su segmento, el que tiene un futuro muy complicado por delante, entre otras cosas porque no es otro que el Range Rover Sport, el auténtico superventas de la marca, es que lo está poniendo contra la pared.

El Land Rover Discovery no tiene un futuro asegurado

Este modelo acabó el pasado 2022 con poco más de 3600 matriculaciones, una cifra que, si bien es cierto que no es dramática, está muy alejada de las que conseguía este mismo modelo con sus anteriores generaciones hace unos años. Es más, a finales de los 90 y a principios de los 2000, era muy habitual que este modelo superará tranquilamente los 20.000 matriculaciones, convirtiéndose en uno de los modelos premium más vendidos a nivel mundial.

 

Ha sido precisamente este importante bajón de ventas que ha ido sufriendo desde el año 2008 y, a la vez, el crecimiento notable de la demanda del Range Rover Sport, el modelo más vendido actualmente el fabricante, lo que ha provocado que sean muchos los que aseguren que el Discovery se encuentra en una situación muy comprometida, entre otras cosas porque nada hace pensar que una nueva generación esté en camino.

En este sentido, apuntad desde el fabricante que existen evidentes dudas acerca de qué hacer con este modelo, si optar por una nueva generación siguiendo los pasos de la actual o directamente descartarlo para centrarse en el lanzamiento de nuevos modelos 100 × 100 eléctricos, que si bien a corto plazo no darían un buen rendimiento a nivel comercial sí que ayudaría a asentar a la marca de cara a las próximas décadas.