Renault ha sido siempre uno de los fabricantes con mejores cifras de ventas en nuestro país, entre otras cosas porque la marca francesa ha sabido siempre adaptarse a las necesidades de un mercado que siempre ha tenido en marcas generalistas como esta una de sus principales opciones por la excelente relación entre la cantidad y el precio de sus modelos.

Como no podía ser de otra forma, y sobre todo teniendo en cuenta que lo que buscan este tipo de fabricantes es lograr el mayor número de ventas posibles con todos sus modelos, la marca francesa tomó un camino hace ya un tiempo que tomaron también otros fabricantes, que no fue otro que el de abandonar carrocerías que estaban empezando a perder mucho peso como las de las berlinas o los monovolúmenes e ir con todo a por los SUV.

 

Guste más o guste menos, lo cierto es que los SUV se han impuesto desde hace ya años y han provocado que modelos tan icónicos y tan interesantes para un público específico como es el caso del Renault Scenic pasara a mejor vida. Sin embargo, cabe tener en cuenta que este modelo es precisamente uno de los más buscados en el mercado de segunda mano entre aquellas familias que necesitan mucho espacio mucha capacidad de carga pero no quieren saber nada de los SUV.

El Renault Scenic es un modelo aún a tener en cuenta

Fue en 2017, cuando los SUV estaban empezando a ganaría mucho terreno, cuando Renault decidió poner a la venta la última generación de este monovolumen familiar, una opción que estuvo disponible con dos y con tres filas de asientos y con una variante mecánica muy interesante que en su caso no era otra que es un diésel con un sistema de micro hibridación ligera que le permitía lucir la etiqueta ECO de la DGT, algo muy poco habitual en esos años.

Lo mejor en su caso es que, como bien saben los que tienen en mente hacerse con uno de estos modelos en el mercado de segunda mano, por un rango de precios entre 14.000 y 18.000 € podemos encontrar unidades con un número de kilómetros más que aceptable y con un motor y un equipamiento también muy interesantes.

 

Si bien es cierto que quizás a nivel de diseño es un modelo que no está acorde con los modelos actuales de Renault, es un modelo que, pese a que tiene ya unos años, se mantiene más que vivo e interesante a nivel de diseño, entre otras cosas porque es un monovolumen con un toque crossover que le sienta de maravilla.  Si a ello se le suma que cuenta con mejor habitabilidad que muchos de los modelos más vendidos hoy en día así como con una capacidad de carga también mayor que muchos de los SUV más exitosos, estamos ante un modelo muy interesante.