No es que sea precisamente ningún secreto que, si bien es cierto que en un futuro inmensa mayoría de las marcas van a apostar por modelos 100 × 100 eléctricos, hoy en día siguen siendo muchos los fabricantes que ven en las mecánicas híbridas un muy buen argumento de venta.
De hecho, tan solo hace falta ver el éxito que está teniendo desde hace ya muchos años Toyota, el fabricante que antes apostó de forma clara y decidida por este tipo de motores, para darse cuenta de que hoy en día los motores híbridos auto recargables, es decir, motores que no necesitan de una carga externa pero que cuenta con un pequeño motor eléctrico que les permite tener bajos consumos y circular en modo eléctrico a muy bajas velocidades, son motores cada vez más demandados en las carreteras europeas.
Dentro de los muchos modelos que triunfan con este tipo de mecánicas, uno de los referentes evidentemente dentro del segmento de los SUV es el Toyota RAV4, un modelo que puede presumir de ser de los más vendidos de su categoría y que está comprobando como en los últimos tiempos el número de rivales directos en Europa está aumentando de forma notable.
Honda lanza en Europa su ZR-V, un futuro rival del Toyota RAV4
Y uno de los que ya está dando mucho de qué hablar es el nuevo Honda ZR-V, un modelo que por tamaño se va a quedar a medio camino entre el HR-V y el CR-V y que tiene en su motor híbrido auto recargable su mejor argumento de venta.
Entre otras cosas porque cuenta con una mecánica HEV de 184 caballos de potencia que homologa un consumo que se queda por debajo de los 6 l a los 100 km, una cifra muy interesante teniendo en cuenta que no deja de ser un modelo bastante potente y, sobre todo, muy pesado siendo como es un SUV.
De momento se desconoce los precios exactos que tendrán las diferentes versiones que se pondrán a la venta en Europa, pero evidentemente la idea de Honda no es otra que la de convertir a su nuevo modelo en un rival muy duro para opciones muy destacadas en el segmento como es el caso del Toyota RAV4 así como opciones también muy novedosas como es el caso del Renault Austral.
Pese a que tampoco se conocen aún las fechas exactas de su llegada a Europa, desde el fabricante apuntan que se pondrá a la venta antes de que acabe este 2023, por lo que no sería de extrañar que, una vez se asiente en el mercado europeo, en 2024 las ventas de este modelo empiezan a ser ya numerosas.