Como bien saben en Seat y, de hecho, como bien lamentan también en la marca española, las cifras de ventas del Seat León han caído de forma notable en los últimos tiempos en nuestro país. Este modelo ha pasado de convertirse en la auténtica referencia a las carreteras españolas a ser un modelo que incluso sufre en algunos meses para entrar dentro del Top 100.
Si bien es cierto que su segmento, el de los compactos, no goza ahora de la buena cuota de mercado con la que gozaba hace un tiempo, entre otras cosas porque los SUV les han comido buena parte de su terreno, cabe destacar que algunos de los modelos más vendidos en nuestro país son precisamente compactos, entre ellos el Toyota Corolla, el modelo que puede presumir de ser de hecho el modelo más vendido a nivel mundial.
En este sentido, no son pocos los que apuntan, sobre todo viendo la dramática situación por la que está pasando en León, que incluso en Seat podrían replantearse el futuro de este modelo. Y más sabiendo que será en 2026 cuando Dacia, una de las marcas de moda en España y en lanzar al mercado un rival directo del Seat León, el primer compacto que pondrá a la venta la marca romana a lo largo de su historia.
Dacia lanzará un compacto low cost
De momento los planes a corto plazo de la marca rumana pasan por lanzamiento al mercado de la nueva generación del Dacia Duster, que llegará en 2024, así como el esperado lanzamiento al mercado del hermano mayor de este modelo, el Bigster, que llegará en 2025.
Sin embargo, será en 2026 cuando el fabricante de un paso importante hacia delante con el lanzamiento de su primer compacto, un modelo del cual aún no se conoce el nombre pero que ya se sabe, entre otras cosas, que contará con diferentes opciones mecánicas, entre ellas un motor con un sistema de micro hibridación ligera, una versión con un motor bifuel de GLP e incluso una versión híbrida.
También se sabe que, al menos de momento, los planes del fabricante asociado al grupo Renault pasan porque el precio de este modelo rondan los 20.000 €, es decir, se quede, como ocurre con el resto de sus modelos, varios escalones por debajo de sus rivales directos.
Las dudas llegan en lo que se refiere a su diseño e incluso a la propia carrocería, ya que no se sabe muy bien si será un compacto tradicional o bien dación estará por arriesgarse lanzando al mercado un modelo tipo crossover. Lo que parece evidente es que tanto el Seat León como el resto de compactos saben que en apenas unos años llegará un rival muy duro al mercado.