El nuevo Xpeng P7+ se presenta como una berlina eléctrica que desafía los estándares estéticos y tecnológicos del segmento premium. Procedente del mercado chino, este modelo combina un diseño elegante y fluido con soluciones técnicas de vanguardia, posicionándose como un competidor directo de referentes como el Tesla Model S y el Porsche Taycan. Su perfil fastback, acompañado de una línea de cintura limpia y una firma lumínica delantera continua, acentúa su carácter futurista sin renunciar a la sofisticación.
Con una longitud de 5,06 metros, el P7+ se sitúa claramente en el territorio de las grandes berlinas. Esta generosa dimensión no solo le confiere una notable presencia en carretera, sino que se traduce en un habitáculo amplio y un maletero con 725 litros de capacidad, ampliables hasta 2.221 litros con los asientos traseros abatidos. Esta polivalencia lo convierte en un vehículo apto tanto para el uso diario como para largos desplazamientos con comodidad.
Lo destacable en este caso es su excelente aerodinámica, con un coeficiente de resistencia de solo 0,206. Este valor no es fruto del azar, sino del trabajo de diseño integral que ha optimizado cada detalle del exterior. Desde las manetas enrasadas hasta el difusor posterior, todo está pensado para maximizar la eficiencia sin sacrificar estilo.
Tecnología autónoma y arquitectura eléctrica de alto voltaje
En el apartado técnico, el Xpeng P7+ ofrece dos versiones de propulsión eléctrica. La primera monta un motor trasero de 180 kW asociado a una batería de 60,7 kWh, mientras que la segunda incluye un motor de 230 kW y una batería de mayor capacidad, 76,3 kWh. Ambas versiones emplean una arquitectura de 800 voltios, que permite tiempos de recarga extremadamente rápidos: del 10 al 80 % en apenas 12 minutos. La autonomía, según configuración, oscila entre los 602 y los 725 kilómetros bajo el ciclo CLTC, cifras que lo sitúan entre los modelos más capaces del mercado. Este rango, sumado a su capacidad de carga ultrarrápida, refuerza su atractivo como berlina eléctrica de largo recorrido.
Uno de los elementos más innovadores del P7+ es su sistema de asistencia a la conducción, denominado AI Hawk. Este sistema prescinde de los tradicionales sensores LiDAR y se basa en cámaras, radares y sensores ultrasónicos, coordinados por dos potentes procesadores Nvidia Orin X. La conducción autónoma alcanza así un nuevo nivel de precisión y adaptabilidad a distintas situaciones de tráfico y condiciones climáticas.
El interior del Xpeng P7+ refleja la misma ambición tecnológica. Equipa una pantalla central de 15,6 pulgadas, instrumentación digital y una pantalla trasera para los pasajeros. Los asientos incluyen funciones de calefacción, ventilación y masaje, mientras que el asistente de voz Xiao P permite controlar múltiples funciones del vehículo mediante comandos naturales.
Con un diseño depurado, un sistema de propulsión avanzado y un equipamiento premium, el Xpeng P7+ emerge como una alternativa seria en el segmento de las berlinas eléctricas de alta gama. Su propuesta desafía directamente a modelos consolidados, demostrando que el futuro del automóvil no entiende de fronteras.