Como bien saben en Tesla, por mucho que actualmente la marca americana pueda presumir de ser el auténtico referente a nivel mundial en la venta de coches 100 × 100 eléctricos, no es otro que el gigante asiático BYD el que apunta a convertirse en su principal rival.

Es más, no son pocos los que aseguran que los próximos años van a ser estas dos marcas las que realmente dominan en el terreno de los eléctricos en cuanto a ventas mundiales, aunque cabe tener en cuenta que su peso no es el mismo en diferentes mercados, siendo por ejemplo mucho mayor el peso que tiene Tesla en mercados como el europeo y el norteamericano y mucho mayor el de BYD en su mercado natal, el de China, el mayor mercado de eléctricos del mundo.

 

No es casualidad entonces que, por mucho que es la marca china tengas muy claro que para seguir ganando peso a nivel mundial tener que ir ampliando poco a poco su oferta de productos en mercados tan importantes como es el europeo, sea su mercado natal el que prioricen en cuanto a las novedades.

La novedad de BYD en China

Es por eso que ha sido precisamente en China donde BYD ya ha puesto a la venta uno de sus modelos más esperados, el Yuan Up. En este caso estamos ante un modelo que pasa por ser un SUV del segmento B y que guarda una estrecha relación con el Smart #1, especialmente en su diseño.

La idea de la marca no es otra que lo de convertir a este modelo en uno de los referentes en el mercado chino, aunque cabe también tener en cuenta que el fabricante tiene muy claro que va a exportar también este modelo a otros mercados, entre ellos el europeo, aunque llegará con el nombre de Atto 2.

 

Con diferentes opciones mecánicas con una autonomía máxima de hasta 400 km, este modelo apunta a convertirse en una referencia entre aquellos que buscan una opción interesante en cuanto al equilibrio en relación calidad precio, sin ser el mejor modelo de su categoría pero estando a la vez lejos de los modelos low-cost.

Son precisamente propuestas tan interesantes como estas las que están poniendo en apuros a Tesla en el mercado chino y, teniendo en cuenta que la marca China quiere expandirse a nivel mundial, lo vayan a ser también en otros mercados importantes.