Es de obras conocido que las marcas alemanas siempre han sido las que han rellenado en el segmento de las berlinas premium, con modelos como el Audi A6, el BMW Serie 5 o el Mercedes Clase E. Si bien es cierto que estos tres modelos siguiente viendo un hermano mayor por encima que lo supera en cuanto a tamaño y lujo, los A6, Serie 5 y Clase E son berlinas muy Top y que sigue teniendo su pequeña cuota de mercado en Europa.

Cabe tener en cuenta que son muchos los conductores que hace ya años que han decidido abandonar este segmento y decantarse por los subtemas un tipo de modelo que ha ganado mucho peso en los últimos tiempos pero que, como bien saben los que siguen apostando por modelos como los compactos o las berlinas, son modelos mucho más pesados y torpes, por lo que la dinámica de conducción no es la misma.

 

Eso sí, cabe también destacar que existe vida más allá de las tres marcas premium alemanas. Por mucho que los tres fabricantes germanos sigan repartiendo se la inmensa mayoría de este pequeño pastel en Europa, hay otros fabricantes que siguen apostando también por las berlinas de lujo, y uno de ellos es una marca europea que tiene mucho peso en su mercado natal, el de Francia.

El DS9, una berlina que no tiene nada que envidiar a la alemanas

No es otra que DS, la marca premium de Citroën que tiene en su DS9 una de las mejores berlinas europeas actuales en el mercado. Y más si hablamos de la edición Espirit of Voyage, una versión pensada para hacer de los largos viajes una experiencia muy placentera y cómoda para todos y cada uno de sus pasajeros así como para el conductor.

Cuenta con dos tipos de mecánicas diferentes, aunque los dos casos se trata de mecánicas híbridas enchufa hables, por lo que se trata de un modelo con el que se puede ir en modo eléctrico durante al menos 60 km y luego tirar del motor de combustión para largos recorridos en carreteras y autopistas.

 

Tan solo hace falta ver las imágenes de este modelo para darse cuenta de que el lujo y la calidad están más que presentes en su interior, siendo un modelo que no tiene nada que envidiar a las berlinas alemanas en este sentido. Además, cuenta con lo último en tecnología del grupo Stellantis.

En cuanto al precio, si bien es cierto que la versión con el motor menos potente, en este caso de 250 caballos, rozan los 70.000 €, cabe tener en cuenta que es un precio sin ningún tipo de promoción y que, además, estamos ante una berlina de casi 5 m de carácter premium que roza el lujo, por lo que no es un precio alto para el segmento en el que compite.