Por mucho que Audi sea una marca premium, el fabricante alemán sabe muy bien que, al final, lo que realmente importa es lograr una buena cifra de ventas en todos y cada uno de los mercados en los que participan. Es por eso que, si bien es cierto que los de los cuatro aros no suelen ofrecer los enormes descuentos que ofrecen de forma habitual las marcas generalistas, que no saben muy bien qué segmentos deben potenciar para seguir ampliando su cuota de mercado a nivel mundial.
En este sentido, cabe recordar que fue Audi la que, junto a BMW y Mercedes, primero apostó por la carrocería que se ha convertido en la opción preferida porque muchos la gran mayoría de estados en Europa: los SUV. Eso no significa, sin embargo, que la marca alemana se haya centrado única y exclusivamente en este tipo de modelos, algo que sí que han hecho en muchas marcas generalistas.
De hecho, tan solo hace falta echar un ojo al catálogo de la marca del grupo Volkswagen para darse cuenta de que, si bien es cierto que son varios los subjetiva la ventana Audi, también los hermanos siguen apostando por una carrocería que no pasa ahora por su mejor momento: las berlinas. Una carrocería que les dio muchos éxitos en décadas pasadas.
El Audi A4 estrenará generación en 2023, pero con cambios importantes
Y será precisamente en 2023 cuando llegará la nueva generación del Audi A4, uno de los modelos que históricamente más ventas le ha reportado a la marca alemana pero que, evidentemente teniendo en cuenta el auge de los SUV, ha perdido mucho peso en el mercado en los últimos tiempos.
Eso sí, tal y como van a hacer también en Volkswagen con el Passat, en Audi han tomado la decisión de, por mucho que vayan a dar continuidad a este modelo, el nuevo Audi A4 tan solo llegará con la carrocería familiar, al menos con los motores de combustión. Ya se sabe que la carrocería será, la que más ventas históricamente ha logrado dentro de la gama de este modelo, se transformará en el modelo 100 × 100 eléctrico.
En el caso de nuevo A4 con carrocería familiar, la denominada Avant, llegará con varios tipos de motores disponibles, entre ellos opciones en diésel y en gasolina con un sistema de micro hibridación ligera para poder así obtener la etiqueta ECO de la DGT y, además, con una versión híbrida enchufable perfecta para aquellos que no quieran dar el salto definitivo a la electrificación.