El Ejército israelí ha comenzado este viernes a replegarse hacia la denominada línea amarilla, siguiendo el acuerdo de alto el fuego en vigor y abandonando ciudades como la capital y otras zonas urbanas, ha confirmado EFE. La retirada gradual de las tropas ha permitido a la población volver a barrios en la ciudad de Gaza como Tal al Hawa y Sheikh Radwan, pero el desplazamiento del sur al norte del enclave sigue prohibido, con ataques disuasorios de artillería y la vigilancia de drones. Paralelamente, el paso de Rafah se está abriendo en ambos sentidos para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina desde Egipto. 

Las tropas sí que continúan apostadas en áreas militares como el Corredor de Netzarim, que corta Gaza en dos a la altura del kibutz Beeri hasta el Mediterráneo, el de Filadelfia o el Eje de Morag al sur. Esta primera retirada deja bajo control israelí alrededor del 53% del territorio de la Franja de Gaza, con una superficie de unos 185km². Durante la ofensiva, Israel ha llegado a controlar -o bien como zona militar o bajo orden de evacuación forzosa- más del 80% del enclave.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho este viernes en un mensaje en video que las siguientes fases del plan del alto el fuego después de la entrega de rehenes incluyen que Hamás libre sus armas y que la Franja de Gaza sea desmilitarizada, incluso mediante el uso de la fuerza. "Estamos acorralando en Hamás por los cuatro costados en preparación para las siguientes etapas del plan, en las cuales Hamás será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si esto se consigue a buenas, que así sea. Si no, se conseguirá a las malas", advirtió el mandatario.

Este viernes entró el vigor el alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de los EE. UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza, iniciando el plazo de 72 horas en el cual tendrán que ser liberados las 48 personas todavía cautivas. Netanyahu ha agradecido a Trump "su liderazgo" en este sentido y ha celebrado su "gran amistad" con Israel.

Los palestinos siguen en alerta

La Defensa Civil gazatí, en un comunicado, ha instado de nuevo hoy a los palestinos a "no acercarse ni regresar" a las zonas donde había fuerzas israelíes, especialmente las zonas fronterizas de la ciudad de Gaza, "hasta que las autoridades competentes hayan anunciado oficialmente la retirada". "Incumplir esta advertencia pone en riesgo su vida. Instamos a todos a cumplirla por su seguridad y para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia", ha añadido el servicio de rescatistas.

Esta madrugada, el gobierno de Israel, reunido con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha aprobado el acuerdo inicial de paz con Hamás, que comporta la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel. "El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos", ha anunciado la oficina del primer ministro en un mensaje a la red social X.

La aprobación ha llegado después de horas de reunión de los ministros israelíes con Netanyahu y con el enviado especial del presidente de los EE. UU., Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario norteamericano, Jared Kushner. La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan favorecido por Trump, que también aceptó el jueves en la madrugada Hamás, y que prevé un alto el fuego que entre en vigor en Gaza 24 horas después de esta firma final.