Tres días después de que Trump anunciara que moviliza a dos submarinos nucleares en "zonas apropiadas" cercanas a Rusia, Moscú ha tomado una decisión que sacude y alarma al escenario internacional. Este lunes, Rusia ha abandonado la moratoria sobre el despliegue de sistemas de misiles de medio y corto alcance que se impuso en 2019 después de abandonar el tratado internacional sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) de eliminación de esta clase de armamento firmado en 1987 por la Unión Soviética y los Estados Unidos. En un comunicado han asegurado que no desplegarán estas armas a menos que Washington lo haga, o en caso de que la OTAN o los EE.UU. tomen alguna acción desestabilizadora que pueda ser el detonante.

"El Ministerio de Exteriores constata la desaparición de las condiciones para mantener esa moratoria unilateral sobre el despliegue de ese armamento y está autorizado a declarar que la Federación Rusa no se considera más ligada a las limitaciones que se impuso en el pasado", recoge un comunicado publicado en la web del Ministerio de Exteriores ruso, donde también han declarado que el país "ya no se considera sujeto a las autorrestricciones correspondientes previamente adoptadas".

En diciembre de 2024, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya había adelantado que, a causa de las crecientes actividades de los Estados Unidos en este ámbito, contemplaba la posibilidad de lanzar armas nucleares en respuesta a ataques convencionales contra su territorio, donde Putin avisó que Rusia podría verse obligada a levantar la correspondiente moratoria.

Moscú subraya que han tomado esta decisión dado que sus "reiteradas advertencias sobre este asunto hayan sido ignoradas". Además, afirman que, después de mantener esta limitación hasta que no se desplegara armamento análogo de fabricación norteamericana en otros lugares del mundo, propusieron a la OTAN y sus socios en la región de Asia-Pacífico que declararon una moratoria análoga a la rusa para impedir una carrera armamentista en el mundo. "En cambio, tenemos que constatar que la iniciativa rusa no ha encontrado reciprocidad. Los EE.UU. y sus aliados no solo anunciaron abiertamente sus planes de emplazamiento de misiles de corto y medio alcance en diferentes regiones, sino que avanzaron significativamente en la implementación práctica de sus intenciones", señala.

En este sentido, han informado de que el Kremlin decidirá cómo actuar una vez abandonada la moratoria después de llevar a cabo un análisis sobre la "magnitud" del despliegue de misiles de alcance intermedio estadounidense y de otros países occidentales.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!