Más complicaciones para Vladímir Putin. Las autoridades rusas han afirmado este lunes que un grupo de sabotaje ucraniano se ha introducido en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, para protagonizar una serie de ataques en territorio ruso. "Un grupo de sabotaje y reconocimiento del ejército ucraniano ha entrado en el distrito de Graivoron", según ha indicado el gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, y recoge la agencia AFP e Infobae.

El distrito ruso está a 65 kilómetros de la frontera con Ucrania, al oeste de la ciudad de Bélgorod. Y desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero del 2022, se ha convertido en la región rusa que ha recibido más ataques. "Las fuerzas de seguridad rusas, al lado de guardas fronterizos y el FSB (servicios de seguridad) están llevando a cabo todas las medidas necesarias para liquidar al enemigo", ha destacado Gladkov a través de su canal de Telegram. Ahora bien, la agencia AFP destaca que no ha podido confirmar estas afirmaciones.

¿Qué dice Putin sobre las acciones de sabotaje?

El presidente ruso, Vladímir Putin, ya habría sido informado de estos hechos. "El Ministerio de Defensa, el FSB (servicio de seguridad) y el servicio fronterizo informaron al presidente ruso sobre un intento de un grupo de sabotaje ucraniano de irrumpir en la región de Bélgorod", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. De esta manera, ha constatado que la incursión tenía por objeto "desviar la atención" de Bajmut y "minimizar" la pérdida para Ucrania de la ciudad oriental, que Moscú afirma haber capturado.

Las últimas semanas, en un momento en que se perfila una gran contraofensiva ucraniana, el territorio rusos ha sufrido varios sabotajes y ataques, que Moscú atribuye a Kyiv, recuerda Infobae. Ahora bien, como casi siempre que se producen estos ataques, Ucrania niega o se abstiene de asignarse la autoría de las acciones.

¿Quién hay detrás del sabotaje?

En este contexto, es difícil saber quién hay detrás de las acciones de sabotaje que se están llevando a cabo. El Kremlin acusa a Kyiv de estar detrás de las acciones, pero algunas cuentas de Twitter aseguran que son una organización rusa denominada "Cuerpo de Voluntarios Rusos" que habría publicado vídeos donde se ven los miembros de esta organización mostrando diferentes carteles. Supuestamente, diciendo que han vuelto a la "patria" y que "estamos en casa". Con la intención de "luchar por la libertad de Rusia"

En cualquier caso, la región rusa de Bélgorod, publicará cada día un informe exhaustivo de los ataques desde el otro lado de la frontera para evitar la propagación de noticias falsas, según ha anunciado el mismo el gobernador. El 20 de mayo, ha destacado, se han documentado más de 100 ataques con morteros y sistemas de artillería contra seis municipios de la provincia de Bélgorod.

 

 

Imagen principal: el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión / Efe