"La OTAN está de facto en guerra con Rusia; eso es evidente y no necesita pruebas", ha asegurado este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Estas declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa Tass vienen poco después de las incursiones de drones rusos que están llevando a cabo en territorio OTAN. Según el portavoz del gobierno ruso, al brindar apoyo directo e indirecto al adversario de Moscú, la Alianza se ha involucrado "de facto" en conflicto armado.
Según informa Tass, el portavoz del Kremlin contestó así las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski. Este había afirmado en el fin de semana que la entrada de una veintena de drones rusos en el cielo polaco, detectada el miércoles pasado, era un intento de Rusia de poner a prueba a la OTAN "sin iniciar una guerra". El incidente llevó a Varsovia a invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que establece consultas entre los países miembros ante una amenaza, y desencadenó el despliegue de un dispositivo defensivo con la participación de cazas de varios estados europeos.
Después de esta incursión en el espacio aéreo polaco, el sábado pasado se produjo otra en Rumania, también miembro de la OTAN. Dos aviones de combate rumanos detectaron un dron cerca de la frontera con Ucrania y lo siguieron hasta que este desapareció del radar. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que esta entrada en el territorio rumano no podía ser accidental, sino que respondía a "una evidente expansión" de la guerra que Rusia inició. Por su parte, el alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó los hechos como una "escalada imprudente".
Alarmas y sorpresa en Europa
Por otra parte, las alarmas han saltado en Europa del Este después de que una delegación estadounidense, presidida por el agregado militar, visitara este lunes las maniobras militares estratégicas Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia en territorio Bielorruso. "El apretón de manos entre Bielorrusia y Estados Unidos en un campo de entrenamiento militar es algo digno de retratar", ha señalado el Ministerio Defensa en un mensaje en Telegram acompañado de un vídeo. El militar norteamericano ha agradecido al titular de Defensa de Bielorrusia la oportunidad de visitar los ejercicios, que no han gustado nada en Europa.
US military officers made a surprise visit to Belarus to observe the joint Russia-Belarus "Zapad-2025" military drills. pic.twitter.com/TnKPWKmgmC
— Visegrád 24 (@visegrad24) September 15, 2025
Pero según informan, se trata simplemente de una invitación ofrecida por Bielorrusia con motivo de ser transparentes y aceptada por EE.UU., donde el ministro bielorruso ha encargado a sus subordinados mostrar a los invitados norteamericanos "todo aquello que les interesa". EE.UU. no han sido los únicos miembros de la Alianza Atlántica en participar en esta observación de las estrategias militares, ya que los militares bielorrusos han asegurado que también han observado estos juegos de guerra representantes de dos países más de la OTAN: Turquía y Hungría.